Por Lucas AndreoliEconomía"Friends will be friends": Milei festeja el proteccionismo de TrumpTrump anunció un impuesto generalizado a los productos importados con una tarifa básica universal del 10%, incluidos los productos argentinos. Milei lo festejó con un posteo de la canción de Queen "Friends Will Be Friends".
Por Redacción PAPolíticaSorpresa en la ciudad: Leandro Santoro lidera las encuestas y el PRO cae al tercer lugarEn los primeros sondeos realizados después del cierre de listas, el radical Santoro, que representa al peronismo en "Es Ahora Buenos Aires", se posiciona como el candidato con más intención de voto. El oficialismo porteño queda en tercer lugar.
Por Redacción PAPolíticaMilei y su visión de Malvinas: ¿Ser una potencia para atraer a los isleños?Milei sostuvo que Argentina debe ser una potencia "para que los malvinenses quieran ser argentinos sin tener que disuadirlos". Cristina Kirchner criticó sus dichos y la política exterior del gobierno a través de un comunicado del PJ.
Por Redacción PAPolíticaLarreta le responde a Macri: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de Argentina.”Luego de la crítica de Larreta a la gestión de Jorge Macri, Mauricio Macri le dijo que "no superó perder contra alguien que considera inferior intelectualmente"; a lo que el candidato a legislador porteño respondió que él perdió contra el peor presidente de la Argentina, Alberto Fernández. La polarización entre el PRO y Larreta crece cada vez más.
Por Lucas AndreoliPolíticaKarina Milei, Manuel Adorni y la lista de La Libertad Avanza mostraron una motosierra frente a la Casa de Gobierno de CABALos candidatos del partido Liberal posaron con una motosierra frente a la Casa de Gobierno porteña. Mientras esto sucedía, Mauricio Macri criticaba a la hermana del presidente en un programa de radio. Comenzó la campaña en contra del jefe de Gobierno.
Por Lucas AndreoliPolíticaElecciones en CABA: estos son los candidatos a legisladores porteñosEste sábado 29 de marzo a las 23:59 hs es el día designado para el cierre de listas. La mayoría de los partidos políticos se expidieron sobre cuál será su primer candidato. Algunos apostaron por figuras conocidas, otros por políticos de poco renombre. Entre lo más destacado está la no alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, el regreso de Larreta y los numerosos candidatos alternativos.
Por Lucas AndreoliPolíticaAdorni vs. Marra: el mileísmo se parte entre poder institucional y lealtad militante.El vocero presidencial encabeza la lista de legisladores porteños presentada por La Libertad Avanza. En ella se encuentran ex bullrichistas y funcionarios de gobierno, quienes tienen en común la falta de una militancia orgánica dentro del partido. Esto generó un gran malestar entre los militantes "históricos" liberales. Por otro lado, Marra presenta una lista llena de militantes. ¿Le costará caro el armado de listas a La Libertad Avanza?
Por Mateo TomadoniPolítica¿Quién manda en el PJ? Kicillof juega solo y Cristina amenaza con volverA diferencia de elecciones anteriores, el peronismo ha tenido grandes problemas para organizarse internamente. ¿Cuáles son las principales razones? Las elecciones legislativas, la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de los comicios. Esto lleva a una situación límite, en la que la amenaza de un quiebre está latente.
Por Redacción PAPolíticaSebastián Pascual acusa al kirchnerismo de frenar la suspensión de las PASO: "No bajaron solo porque lo propusimos nosotros"El legislador por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se refirió a la sesión de ayer en la Cámara de Diputados de la provincia, donde los libertarios no lograron quórum para tratar su proyecto de suspensión de las PASO.
Por Julián GaleanoPolítica¿Por qué el éxito de Nayib Bukele pone en jaque al sistema democrático mundial?El caso de El Salvador bajo Nayib Bukele genera admiración y alarma a partes iguales. Con cifras récord en la reducción de homicidios, el presidente logró lo que parecía imposible. Pero detrás de los resultados, hay decisiones que tensan los límites constitucionales. ¿Estamos frente a un nuevo modelo político latinoamericano? ¿El fin justifica los medios? Una mirada al experimento salvadoreño que desafía la forma en que entendemos la democracia hoy.
Por Lucas AndreoliPolíticaCrisis de confianza: ¿Por qué la democracia no satisface a los latinoamericanos?
Por Mateo TomadoniEconomíaMás de 4 millones de personas salieron de la pobreza en 2024: análisis de los nuevos datos de INDECLos datos difundidos por el INDEC refieren al segundo semestre de 2024, que vio una baja de la pobreza del 14,8 % con respecto al primer semestre. También se registró una baja en la indigencia, que pasó al 8,2 %.
Por Mateo TomadoniEconomíaFin de la moratoria previsional: cómo jubilarse sin aportesEl 23 de marzo venció la última extensión de la moratoria previsional, que permitía a personas con pocos o nulos aportes acceder a una jubilación mínima.
Por Redacción PAEconomíaCaputo develó que el acuerdo con el FMI será de 20.000 millones de USDCaputo adelantó algunos aspectos de la negociación con el FMI para que la incertidumbre deje de alterar al mercado. Aunque la aprobación puede demandar semanas, el Gobierno también negocia con el BID, la CAF y el Banco Mundial.
Por Redacción PAGremiosHugo Moyano aceptó un aumento del 1%: ¿se diluye el poder sindical?Moyano había reclamado un aumento inicial entre el 8 % y el 10 % por trimestre. Hoy acordó el 1 % mensual con el Gobierno. ¿Triunfo del Gobierno?
Por Mateo TomadoniPolíticaDe Alfonsín a Milei: ¿Qué hizo cada gobierno argentino por Malvinas?A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, analizaremos la estrategia argentina antes y después del conflicto bélico. ¿Se observó algún cambio en vista de la recuperación de las Islas?
PolíticaUna mala costumbre democrática: 5 de los últimos 7 ex presidentes democráticos fueron procesados por la justiciaLa lista arranca con Menem, sigue con De La Rúa, Cristina Fernandez de Kirchner y Mauricio Macri. Alberto Fernández se sumó a esta lista en estos días luego de ser procesado por violencia de género con su ex-esposa. Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner son los únicos que no fueron procesados desde el retorno a la democracia en 1983.
Por Redacción PAJusticia"No existe la posibilidad de que Cristina vaya presa", aseguró el abogado de la expresidentaLuego de presentar un recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar la prisión por la causa Vialidad, el abogado Carlos Berardi realizó una conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista.
Por Lucas AndreoliJusticiaLa estrategia del gobierno para asegurar los cargos judiciales vacantesEl Gobierno intentará ocupar todos los cargos judiciales vacantes. Sin embargo, los pronósticos indican que no serán aprobados en el Senado. Se pone en juego la capacidad de negociación del Poder Ejecutivo con el Legislativo.
Por Mateo TomadoniJusticiaEstados Unidos sancionó a Cristina Kirchner por sus causas de corrupciónMediante un comunicado del secretario de Estado, Marco Rubio, se anunció la medida, que también incluye al exministro de Planificación, Julio de Vido, y a Máximo y Florencia Kirchner.
PolíticaOperación retorno: Sergio Urribarri intenta resurgir en la políticaSergio Urribarri fue Canciller en Chipre e Israel y gobernador de Entre Ríos. Se lo acusó de corrupción por su gestión de gobernador y estuvo detenido en la Unidad Penal n°1 de Paraná. A pesar de estar inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos, hoy quiere volver a la política.
Por Mateo TomadoniPolíticaManuel Adorni le contestó a Jorge Macri: "Yo sí vivo desde hace muchos años en la ciudad"El vocero presidencial replicó a las declaraciones del Jefe de Gobierno en una campaña que recién ha comenzado. El PRO y LLA compiten en la ciudad luego de no haber llegado a un acuerdo para los próximos comicios.
Por Redacción PAPolíticaMauricio Macri: "La mejor manera de apoyar a Milei es votando al PRO"En las horas finales para el cierre de candidaturas en la Ciudad de Buenos Aires, el expresidente volvió a hablar de Milei. Cuestionó a su entorno y se refirió a la posibilidad de una alianza.
Por Lucas AndreoliGremiosEl gobierno impone conciliación obligatoria a la UTA: ¿los colectiveros no se suman al paro de la CGT?El Gobierno intervino con una conciliación obligatoria para la negociación del salario y paritarias de los choferes, lo que imposibilita a la UTA realizar el paro del viernes 28 de marzo
Por Redacción PAPolíticaComplicación para LLA en CABA: Marra se presenta con la UCEDÉEl exintegrante de La Libertad Avanza anunció su candidatura para legislador en la Ciudad de Buenos Aires, luego de su reciente desvinculación del partido.
Por Redacción PAPolíticaBombazo en la Ciudad: Manuel Adorni encabezará la lista de La Libertad AvanzaA pesar de su reticencia inicial, los intereses partidarios pesaron más. En principio, el vocero presidencial mantendrá su cargo en la Casa Rosada.
Por Redacción PAPolíticaBullrich alineada con LLA en la Ciudad: "Tenemos un proyecto superador"A tan solo dos días del cierre de listas en la ciudad, la ministra de Seguridad apuntó contra el oficialismo porteño y no descartó ser candidata.
Por Redacción PAPolíticaSe recrudece la interna en el peronismo: el kirchnerismo presentó un proyecto para realizar elecciones concurrentesFue presentado en el Senado bonaerense por Teresa García, muy cercana a Cristina Kirchner, y cuenta con el aval de Sergio Massa.
Por Redacción PAGremiosParo de colectivos: UTA ratifica medida de fuerza para el viernes 28 de marzoLos choferes de colectivo buscan reabrir las paritarias y obtener un aumento de sueldo. El gobierno citó a una audiencia para el jueves 3 de abril, pero el gremio no dio marcha atrás con el paro. Las empresas de colectivos pidieron una conciliación obligatoria.
Por Redacción PAGremiosNueva amenaza de paro de colectivos para el viernes 28 de marzoLa UTA lo comunicó a través de un comunicado emitido por su secretario general, Roberto Fernández