En una extensa entrevista con PolíticAnalizada, el docente y referente del Nuevo MAS, Federico Winokur, expuso sin rodeos su visión sobre el presente político, la crisis de representación, el rol de la izquierda y su propuesta de un salario mínimo universal de 2 millones de pesos. “Hoy la crisis no es de todos: hay una parte del país hundida y otra que viaja a Miami”, disparó.

Winokur fue candidato a legislador porteño y organizador del campamento anticapitalista. En la entrevista trazó su recorrido político, desde la militancia en el colegio Buenos Aires hasta sus actuales aspiraciones nacionales. “No queremos un reformismo sin reformas. Nuestro programa es el anticapitalismo, no entrar al Congreso por entrar”, sentenció.

Una izquierda dividida: cargos vs ideas

Consultado sobre las tensiones internas del espacio, Winokur fue directo: “Hoy hay dos izquierdas. Una preocupada por los cargos, como el FIT-U, y otra que pelea por las ideas, como el Nuevo MAS. Nos ofrecieron dividir diputados que no existen en vez de discutir un programa común”. Aun así, dejó abierta la puerta a la unidad: “Si entramos al Congreso, vamos a proponer un bloque común con el FIT, aunque ellos históricamente hayan negado la unidad”.

La propuesta: salario mínimo de $2 millones y planificación democrática

La principal bandera del Nuevo MAS es un salario mínimo de $2 millones para todos los trabajadores, incluidos los no registrados. “Con menos de dos palos nadie vive en ningún lado”, argumentó. Para financiarlo, propone una reforma impositiva que grave la riqueza concentrada, el capital fugado y el turismo de lujo. “Argentina tiene una clase capitalista que se recontra enriqueció. El modelo de pobreza es funcional a ellos”, sostuvo.

Además, planteó una economía planificada democráticamente por trabajadores, en contraposición a lo que considera un Estado “al servicio de la propiedad privada”. “No hablamos de estatismo de cartón como el del peronismo. Hablamos de planificación con democracia real”, enfatizó.

Israel, Palestina y el rol del Estado

Winokur denunció el accionar del Estado de Israel como un “genocidio contra el pueblo palestino” y llamó a una movilización masiva el 9 de agosto. “Usan la memoria del Holocausto para justificar atrocidades. Como educador, ver que matan 28 chicos por día me atraviesa profundamente”, afirmó.

¿Por qué la izquierda no crece electoralmente?

“Porque el centro político murió”, fue su diagnóstico. “Lo que está en crisis es el peronismo y Juntos por el Cambio. La derecha crece pero no puede movilizar. La izquierda tiene militancia, ideas y base en los trabajadores. El problema es que todavía no nos dan el volumen electoral, pero eso va a cambiar”, anticipó.

La apuesta para octubre

El Nuevo MAS se presentará en todo el país con Manuela Castañeira en provincia de Buenos Aires y el propio Winokur como candidato en CABA. “Si logramos entrar al Congreso, vamos a proponer la unidad de la izquierda desde adentro”, cerró.

"Hay una parte del país hundida y otra que viaja a Miami” Federico Winokur de Nuevo Más