"Martín Llaryora es la vieja política, un mercenario sin principios" Germán Benitez
En una nueva entrevista de PolíticAnalizada, dialogamos con Germán Benítez, joven referente de La Libertad Avanza en Córdoba. Estudiante de abogacía y activo en la militancia digital, Benítez expuso su mirada sobre la realidad política de la provincia, el peso del peronismo local y los desafíos del espacio libertario de cara a las próximas elecciones legislativas.
Córdoba y el desembarco libertario
Benítez recordó que La Libertad Avanza en Córdoba se consolidó hace apenas un año, tras la visita de Karina Milei y del diputado Gabriel Bornoroni. Desde entonces, explicó, se fue armando una estructura que combina la militancia universitaria y juvenil con la representación política en el Congreso.
“En las provincias no se da la misma pelea que a nivel nacional. Allá siguen los feudos intactos y las cajas políticas están en las gobernaciones. Eso generó un vacío de voz, pero no de pensamiento. Un día agarré la cámara y me di cuenta de que éramos muchos más los que pensábamos distinto”, afirmó.
El peso del peronismo cordobés
La entrevista se adentró en el eterno enigma electoral de Córdoba: una provincia con un electorado mayoritariamente anti-kirchnerista que, sin embargo, lleva 25 años bajo gobiernos peronistas. Para Benítez, esto se explica por la “corporación” que construyeron José Manuel de la Sota, Juan Schiaretti y hoy Martín Llaryora.
“Armaron un esquema tan estratégicamente bien organizado para no irse nunca. Córdoba se gasta más de 33 mil millones de pesos al año en pauta oficial. Es el triple de lo que Llaryora le reclamaba a Milei para las jubilaciones. Con esa plata blindaron mediáticamente al gobierno”, denunció.
La demanda cordobesa: motosierra y alivio fiscal
El militante libertario subrayó que el malestar social está creciendo:
- “Los cordobeses piden dos cosas principales: motosierra en el gasto público inútil y baja de impuestos”.
- “Mercado Libre se fue de Córdoba por las tasas municipales. Le cobraban el equivalente a 24 meses de alquiler en un solo mes. Si eso le pasa al más grande, imaginate lo que le pasa a los chicos”.
En esa línea, criticó las prioridades de inversión por parte del gobierno oficialista cordobés: “Se construyó una nueva legislatura y un nuevo palacio de gobierno mientras en los barrios no hay cloacas ni calles en condiciones. Todos los pobres pagan impuestos para que el rey mire desde arriba”.
Los nombres en disputa
Consultado sobre los liderazgos, Benítez señaló como figura central a Gabriel Bornoroni, actual diputado y presidente del bloque oficialista en la Cámara Baja: “Es lo que muchos queremos como candidato a gobernador en 2027, porque es un puro. En Córdoba la gente no quiere más reciclados de la vieja política”.
También se refirió a dirigentes tradicionales como Luis Juez y Rodrigo de Loredo: “Son políticos que saltan de barco en barco. Por eso la gente pide candidatos puros”.
Sobre Martín Llaryora, actual gobernador, fue tajante: “Para mí es un culiadaso. Es la vieja política. Un mercenario que no tiene principios. En Córdoba Llaryora representa a la casta”.
El orgullo libertario cordobés
Benítez reivindicó además a Agustín Laje como referente cultural: “Es un catedrático que da la batalla internacionalmente. Y los cordobeses somos orgullosos de lo que se produce en nuestra provincia, incluso en el terreno intelectual”.
Mirada electoral
De cara a las legislativas, adelantó que Córdoba renovará nueve bancas en Diputados y que La Libertad Avanza podría quedarse con cuatro o cinco: “Eso te marca que los cordobeses se cansaron del modelo provincial y miran al modelo nacional. En Córdoba se dice y no se hace, en Nación con Milei se dice y se hace”.
Finalmente, aseguró que su rol será seguir denunciando los gastos del gobierno provincial y fiscalizar en las elecciones: “En Córdoba sí o sí hay que fiscalizar. Si no, no hay chances”.