En una charla sin filtros con PolíticAnalizada, Facundo Pérez Ernst, conocido como el Mini Néstor, analiza el presente y futuro del peronismo, la situación del país bajo el gobierno de Javier Milei, y el rol de los símbolos, la historia y la juventud militante.Nosotros sí tenemos patria. Ellos no tienen patria. Vos lo ves con la bandera de Israel, con la de Estados Unidos... No sé si alguna vez se lo vio a Milei con una bandera argentina como la de Israel,comienza la entrevista marcando desde el inicio el antagonismo.

“Fuerza Patria, tiene mucho sentido histórico”

El día de la entrevista coincidió con el lanzamiento de Fuerza Patria, el nuevo frente del PJ. Facundo lo celebra: Me gusta el nombre. Ellos están con ‘la fuerza del cielo’. Bueno, nosotros con la fuerza de la patria”. Apuesta por una identidad peronista profundamente enraizada en la historia nacional: Perón hablaba de dos líneas históricas: la indio-hispánica y la anglosajona. San Martín, Belgrano, Rosas, Perón... están en la primera. Rivadavia, el Fondo Monetario, Milei... en la otra”.

Para Facundo, el peronismo está viviendo un momento crucial: Nunca tuvo tan claro un rival como lo tiene con Milei”. Y traza una línea que va de Braden a Milei: La patria y los extranjeros. Milei representa a los extranjeros, no como cualquiera, sino como Braden, embajador de Estados Unidos”.

Cristina, el legado y el error histórico de 2019-2023

Facundo no oculta su devoción por Cristina Kirchner.Después de 2022, todo lo que hace Cristina es un regalo. Si esa bala salía, no nos quedábamos solo sin una dirigente.”. Aun así, reconoce que el gobierno del Frente de Todos fue un gran error histórico del peronismo. Todo el tiempo se pospuso, se pospuso... y acá estamos. Ahora viene Milei y con 7 senadores hace todo lo contrario”.

Frente a la crisis actual, destaca una frase de Cristina: “Hay que dejar de hablar de Estado presente para hablar de Estado eficiente”. Pero advierte:Ahora el Estado no solo está ausente, sino ineficiente. Y eso es mucho más caro que un Estado eficiente”.

Las redes, la juventud y la batalla cultural

Desde sus espacios en redes sociales y radio, Facundo apuesta a una militancia digital sin caretas.Milei no grababa videos para TikTok. Iba a TN y lo recortaban. Eso es mucho más genuino. El peronismo tiene que entender que hay que hablarle a cada público como corresponde, no todo el tiempo grabar para agradar.

También impulsa el “Sindicato Influencer”, una propuesta que busca organizar a los creadores de contenido. “Existe una reforma laboral sin quitar derechos: reconociendo la informalidad de nuevas actividades y proponiendo mejoras reales. Para eso se necesita creatividad”.

Evo Morales, Nicolas Maduro, democracia y debate honesto

En un pasaje más espinoso, Facundo relativiza las críticas a líderes latinoamericanos. No es el mismo apoyo el que tengo por Cristina que por Evo o Maduro. Pero en Venezuela vi algo que me llamó la atención: el uso real de las consultas populares. Eso también es democracia”.

En este punto tuvimos un intercambio donde le manifesté que en lo personal percibo una sobreutilización del termino “dictadura” para referirse a gobiernos como los de Macri y Milei. Esto lejos de producir un amor a la democracia, creo que tarde o temprano le quita peso a lo que fue el pasado oscuro del país y le consultó a Facundo si la insistencia con llamar dictadura a gobiernos democráticos no produce rechazo en las nuevas generaciones más desconoctadas emocionalmente de esos acontecimientos pasados. Ante la pregunta argumentó que "Hay detenciones arbitrarias que te recuerdan a lo peor de nuestra historia”. Y trae a colación un documento clave: Las políticas económicas de Milei se parecen mucho a las de Martínez de Hoz. Eso lo decía Rodolfo Walsh en su carta. No hace falta ser adivino, solo leer historia”.

El rol de Máximo, Axel Kicilof, el futuro del peronismo y la urgencia de definiciones

Consultado sobre Máximo Kirchner, Facundo reconoce haberlo subestimado. “Me dio bronca no haberlo escuchado antes. No repite lo que dice Cristina. Tiene voz propia. Y eso es valioso”.

Respecto a un posible proýecto Axel Kicillof 2027, es claro: “Con Cristina proscripta no se puede ganar una elección legitimada. Si el candidato del peronismo no dice ‘si Cristina quiere, mi firma la tiene’, no está a la altura”.

Y cierra con una advertencia para la dirigencia: “Espero que los intendentes no jueguen la suya y después nos abandonen. El peronismo tiene ganas, tiene fuerza. No puede pasar lo de 2003 otra vez”.

"MILEI va a pasar a la HISTORIA, pero en las PEORES PÁGINAS" Facundo Pérez Ernst