La sesión comenzó formalmente a las 10:24 de la mañana, con 134 diputados sentados que dieron el quórum para debatir el decreto de necesidad y urgencia que permite al gobierno lograr el acuerdo para el refinanciamiento de la deuda con el Fondo Monetario Internacional. El oficialismo y la oposición dialoguista estuvieron sentados para dar quórum, pero hubieron dos ausencias notables: Rocío Bonacci y Marcela Pagano. Ambas son diputadas de La Libertad Avanza (LLA), y la semana pasada habían protagonizado un tenso momento cuando, al ser abordadas por Lilia Lemoine en el recinto, respondieron tirándole agua.

A las 10:48 se aprobó el plan de labor, que establece las 17:00 como límite para terminar la sesión. A esa hora está convocada la marcha por los jubilados. Esta votación fue de 141 votos afirmativos contra 95 negativos, y Pagano también votó en contra de la misma. A las 11:46, comenzó su descargo.

La Diputada se refería a un mensaje de voz que se conoció en las últimas horas, donde el presidente de la Cámara de Diputados arengaba a los diputados de LLA previo al inicio de sesión. “Es la sesión más importante de los últimos 20 años. Dientes apretados en todo momento. No bajemos la guardia”, instaba en el audio. Tambíen exigia a sus diputados que interrumpan y “hagan quilombo”.

Ampliar contenido
X de ¿Por qué es tendencia?

Siguiendo con el descargo de Pagano, le reclamó a Menem por la Comisión de Juicio Político, en la que fue elegida presidenta el año pasado. Sin embargo, Menem desconoce su autoridad como presidenta."Usted no tiene facultades para desintegrar comisiones. Durante un año me presionó para que desconociera un acta", reclamó. Mientras exigía ser reconocida como presidenta y reclamaba por el "exceso de atribuciones" de Menem, el riojano trataba de frenar su intervención con un "gracias, diputada". Frente a esto, Pagano terminó su descargo con la siguiente frase:

“No me calle, porque interrumpir al orador es de fascista”

Después del tenso momento, Pagano siguió su arremetida contra Menem. En un video grabado y difundido por la diputada libertaria Lilia Lemoine, se la escucha a Pagano decir: "Mostrá el audio, mostrá el audio, Menem". Inmediatamente después, sacó un megáfono y siguió con su reclamo: "Ponga el audio, Menem, ponga el audio en donde usted dice que arregló con todos los bloques para desconocer un acta. No le tengo miedo, Martín Menem. Yo trabajo para Javier Milei, no para usted". Al final del video, se escucha a Lemoine ironizar sobre el hecho de que Pagano recibió aplausos kirchneristas a pesar de representar a LLA.

Ampliar contenido
X de PoliticAnalizada

Pagano vs Menem: segundo acto

Esta historia continuó cuando, a las 15:05, Pagano tomó la palabra por segunda vez y mostró el acta por la que el año pasado fue electa presidenta de la Comisión de Juicio Político, que ha tomado relevancia por el caso LIBRA. “Menem no da la cara, no tiene hombría. Que me diga en la cara lo que piensa de mí; hace dos horas que se escapó.” Esto hace referencia al hecho de que Menem estuvo ausente de la presidencia por unas horas. Pagano también diferenció este conflicto interno de su apoyo a Milei y ratificó que va a defender el DNU. Sin embargo, la arremetida contra Menem continuaba. “Lo hago responsable, Martín Menem, no solo por lo que pueda pasarme a mí, sino por lo que pueda pasarle a mis padres y a mi hija”, protestó furiosa.

“Creo en las ideas de mi presidente, mas no de los sucios que vienen a entorpecer a la Republica y al funcionamiento normal de esta institución”

Un antecedente: El caso de Lourdes Arrieta

Después de la primera intervención de Pagano, la oradora que la siguió fue Lourdes Arrieta, quien apoyó el pedido de la diputada para que se escuchen los audios de Menem. Arrieta ingresó al Congreso en 2023 por LLA, pero fue desplazada del bloque en Diputados y formó el monobloque "Fuerzas del Cielo-Espacio Liberal". ¿El motivo? La visita de un grupo de legisladores al penal de Ezeiza.

En agosto del año pasado, se difundió una foto de la visita de diputados del bloque de LLA, en la que posaban junto a condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar. Arrieta reveló el detrás de escena de la visita mediante un hilo en X.

Ampliar contenido
X de Lourdes M Arrieta

Posteriormente, dijo que fue a la visita “porque era de carácter institucional y humanitario, para conocer las condiciones edilicias y sanitarias de los internos. Nunca pensé que eran detenidos por crímenes de lesa humanidad”.

El conflicto siguió escalando cuando se filtró un audio de una reunión del bloque libertario en la Cámara Baja, en donde le reclamó a Menem que “no tuvo los huevos para defenderla” en medio del escándalo por la visita. “Yo recibí amenazas de muerte. Me hicieron una cama”, finalizó la diputada, a los gritos.

Esto demuestra la fragilidad del bloque libertario en el Congreso, lo que desnuda la falta de experiencia de un partido político que tuvo un ascenso meteórico al poder. ¿Marcela Pagano y Rocío Bonacci seguirán los pasos de Arriola y Óscar Zago?