La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Mientras comienza la marcha en apoyo de los jubilados afuera del Congreso, el Gobierno logró aprobar el DNU dentro del recinto. Contó con el voto positivo de la UCR y el PRO, logrando 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU del gobierno sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de un clima de alta tensión entre los legisladores. La votación fue percibida como una estrategia para asegurar el acuerdo en un momento crucial para el gobierno. No obstante, la oposición, encabezada por Unión por la Patria, emitió duras críticas, especialmente por la falta de detalles y transparencia en torno al contenido del acuerdo. Entre los diputados que se opusieron se destacan figuras como Facundo Manes y María Luján Coli.
Esto supone un logro en la agenda política del Gobierno por sobre los sectores opositores. A su vez, la sesión coincide con la manifestación que realizarán esta tarde jubilados, militantes de partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales e hinchas autoconvocados de clubes contra el Gobierno.
Este nuevo acuerdo con el Fondo le permite al Gobierno la posibilidad renegociar la deuda que tiene el país. Todavía no se sabe el monto deseado ni las formas de negociación del posible nuevo acuerdo.
La sesión
El ambiente en la Cámara de Diputados no fue nada agradable. La sesión transcurrió con muchos gritos, insultos y peleas entre los diputados. El presidente de la Cámara fue acusado de enviar audios a sus colegas incitando que estos provoquen disturbios dentro del recinto. Si bien no pasó a mayores, los gritos fueron incesantes y la tensión aumentaba cada vez más.
Por su parte, el diputado Alberto Benegas Lynch, solicitó a “la gente de bien de esta Cámara” que no responda a los agravios realizados. Solicitó a sus compañeros de bloque “a estar calmos como agua de río”.
Previo a estas declaraciones, el diputado oficialista Lisandro Almirón sostuvo: “¿A quién más quieren que pida disculpas, caraduras? Pidan disculpas ustedes a los argentinos. Que la presidenta Cristina Kirchner venga y pida perdón de rodillas por lo que hizo. ¡Que venga Boudou, que venga Kicillof!”. Recordemos que dicho diputado increpó a su par Oscar Zago por darle quorum a la oposición la semana pasada.
“La naturaleza frágil de este decreto raya la ilegitimidad”, dijo el diputado Massot
“Están y estaban los votos para que una autorización de esta naturaleza saliera por ley. Hoy, que esto va a salir aprobado, va a tener una decena de votos menos, incluido el mío, que si hubiese ingresado por ley”, continuó uno de los referentes del bloque económico en la Cámara Baja. No obstante, añadió: “Tiene que existir de manera urgente un cambio en la política cambiaria. Nadie quiere que a este gobierno le vaya mal, solo ha perdido la fe por un plan cambiario que brilla por su ausencia”.
Si bien resta la negociación con el FMI, esta aprobación en Diputados le muestra al Gobierno que tiene un apoyo sustancial en materia económica más allá de su partido. A pesar de la constante oposición kirchnerista, muchos dirigentes políticos tienden a apoyar al presidente en sus medidas económicas.
El agradecimiento oficial
Luego de la aprobación, el Gobierno sacó un comunicado en sus redes sociales. A través de la cuenta “Oficina del Presidente”, Javier Milei agradeció a los 129 diputados que votaron a favor del DNU. “El presidente Milei agradece a los 129 diputados, pertenecientes a la gran mayoría de los bloques políticos, quienes comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje a nuestros acreedores que demuestra madurez y grandeza: la lucha contra la inflación es una política de Estado en nuestro país”. Además, agregó que este tema es central para el Gobierno. “El Gobierno no descansará ni un minuto hasta que el proceso de desinflación sea definitivo y la liberación de las restricciones cambiarias sea una realidad, porque para eso nos han elegido”.