La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunió al mediodía, con la presidencia de José Luis Espert, para comenzar las discusiones sobre el presupuesto 2026. La primera hora estuvo protagonizada por la oposición, quien tomó la palabra y pidió la remoción de Espert de la presidencia debido a sus supuestos vínculos con el narcotráfico.

El primero en hablar fue Germán Martínez, de Unión por la Patria. “Sería un despropósito que en este momento nosotros intentemos modificar un esquema político de conducción de esta comisión —sostuvo—. El oficialismo debe hacerse cargo [de la presidencia], pero se tiene que hacer cargo también de que Espert no sea más su presidente. Queremos contribuir a un debate serio de la ley de presupuesto”, explicó.

X de GERMAN MARTINEZ

“Es inentendible que Espert siga siendo presidente de la Comisión de Presupuesto. Debe ser removido de inmediato”, agregó, en una alocución que duró más de diez minutos. 

Gabriel Bornoroni, de La Libertad Avanza, tomó la palabra inmediatamente y pidió que se discutiera el presupuesto. “De ninguna manera vamos a dejar que se meta la campaña política en el tratamiento del presupuesto de todos los argentinos”, exclamó, y pidió que los funcionarios Carlos Guberman (secretario de Hacienda) y Pablo Quirno (Secretario de Finanzas) pasaran a explicar los lineamientos del presupuesto.

Sin embargo, la oposición siguió durante más de media hora pidiendo la palabra para solicitar la remoción de Espert. Miembros de Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Desarrollo y Coherencia, la izquierda y Democracia para Siempre se sumaron al pedido del kirchnerismo, mientras que el PRO, la UCR e Innovación Federal no emitieron opinión.

Luego de más de una hora, la diputada libertaria Nadia Márquez tomó la palabra y pidió tratar el presupuesto, argumentando que esa era la orden del día y que los reclamos a Espert deben hacerse en la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Acto seguido, Espert dio lugar a la exposición de Carlos Guberman, en medio de quejas y gritos opositores. “Ya la tuvo la palabra, diputada, para hablar de cosas que no tienen nada que ver con la discusión del presupuesto. Hace una hora y media que están los funcionarios esperando. Ya fue suficiente, ahora tienen ellos que exponer”, señaló.

“Aclaro a los señores diputados que, después de haber utilizado una hora y media para discutir esta cuestión reglamentaria, por la festividad de Yom Kipur a las 17:00 horas el licenciado Guberman se va a retirar y continuaremos en una próxima sesión”, señaló.

La palabra del Secretario de Hacienda

Finalmente comenzó la exposición de Guberman, que duró más de una hora y media. Explicó que el gobierno prevé “un crecimiento del 5%, una inflación acumulada del 10% y un dólar a $1.423”, y que se centrarán en tres ejes básicos: “Acompañamientos sociales sin intermediarios, porque la ayuda tiene que llegar de manera directa y con el foco puesto en los jóvenes y en los niños; el equipamiento de las fuerzas de seguridad y defensa, porque hay que garantizar la seguridad de fronteras e interior; y la desregulación y transformación del Estado, para mejorar por ejemplo el funcionamiento de ARCA y cambiar la lógica para no poner al contribuyente como el enemigo.”

“Lo más importante es haber alcanzado el equilibrio en las cuentas, el alcance del superávit fiscal y el resultado más importante es la baja al 31,6% de la pobreza. Tener equilibrio financiero ayuda a pagar las cuentas, incluidos los intereses de la deuda”, indicó.

Explicó que en 2026 bajarán los gastos en subsidios, salarios públicos y asistencia social, mientras que subirán las transferencias corrientes a las provincias, los gastos de capital, en previsión social y el presupuesto para las universidades.

Luego de su exposición, el diputado de la UCR Martín Tetaz le realizó varias preguntas, refiriéndose a temas como la ley de discapacidad y al financiamiento universitario. “Ojalá tuviéramos recursos sin afectar por 4 o 5 puntos del PBI. Estaríamos hablando de una recaudación de 25 puntos del PBI, cosa que está lejos. No existen esos recursos que le piden al jefe de Gabinete que asigne para pagar eso”, señaló Guberman, insistiendo en que no hay recursos para financiar las leyes que aprobó el Congreso.

También justificó la decisión de suspender la vigencia de la ley sobre discapacidad hasta que se defina de dónde proviene su financiamiento. “Se tomó la decisión de atender lo que es posible de la ley de discapacidad para dar una mejora en los valores del nomenclador de asistencia para el tratamiento de personas con discapacidad, pero se suspendieron los otros pagos porque no hay forma de que podamos afrontar 1.5 billones de pesos en compensación a los prestadores por el ajuste inflacionario”.

El final de la sesión

La reunión debía terminar a las 5, pero finalizó 20 minutos antes. Al llegar el turno de Carlos Heller, de Unión por la Patria, la diputada del FIT‑Unidad, Mercedes Mendieta, pidió una interrupción, que le fue concedida.

"Disculpen que pedimos esta interrupción, pero está pasando algo muy importante mundialmente. Nos estamos enterando que, en estos mismos momentos, el estado sionista de Israel y su ejército está interceptando la Flotilla Global Sumud, señaló.

"Se encontraba a 70 millas náuticas de Gaza, llevando ayuda humanitaria, agua, medicamentos a un pueblo que está sufriendo un genocidio hace más de dos años por parte del estado sionista de Israel”, agregó.

Espert le pidió que terminara su discurso, a lo que Mendieta respondió: “Ya terminó”. Sin embargo, Espert silenció su micrófono y le pidió a Heller que continúe. Esto desencadenó reclamos y gritos, y Vilma Ripoll, integrante del mismo partido de izquierda, se levantó de su silla y dijo: “Los compañeros que van a festejar Yom Kippur (Día del Perdón judío)...”, pero no terminó la frase, ya que hubo un repudio por parte de la sala.

“A vos no te importa, pero a mí sí. A mi compañera la secuestró un barco israelí, continuo exclamando Ripoll. “Vilma, te fuiste al pasto”, se le escucho decir a un presente.

Luego del escándalo, Guberman se retiró. “El secretario se retira, diputada Ripoll. Esto es lo que usted ha logrado con el licenciado. En una discusión de Presupuesto y Hacienda, eso es lo que ha logrado, una vergüenza, indicó Espert y dio por finalizada la sesión.

La diputada libertaria Lilia Lemoine compartió el momento en su cuenta de X, repudiando los dichos de Ripoll.

X de Lilia Lemoine 🍋