Durante el Día de la Memoria a los soldados caídos en Malvinas, el presidente Javier Milei celebró la medida proteccionista de su par estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles generalizados a los productos que importa el país norteamericano. La tarifa básica es del 10%, aunque otros países verán un monto mayor. Friends will be Friends... TMAP. VLLC!” publicó en su cuenta de X, haciendo alusión a la relación que mantiene con Trump. 

X de Javier Milei

La medida económica de Trump fue anunciada este miércoles 2 de abril en una conferencia de la Casa Blanca. En la lista, Argentina figura con el mismo porcentaje que el resto de países latinoamericanos. Brasil, Chile y Colombia, que no tienen una buena relación con Estados Unidos, reciben una tarifa del 10% de impuestos, al igual que Argentina. La Unión Europea, China y la India contienen las tarifas más altas, mientras que Rusia y Canadá cuentan únicamente con tarifas especiales. 

Trump ve esta medida como una “declaración de independencia económica”. “Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual”, dijo el mandatario estadounidense. Tomó esta medida económica con el fin de salvaguardar a los productores y empresas estadounidenses a costa de la importación de productos de otros países. Con estas tarifas, el gobierno del país norteamericano busca encarecer los productos importados con el fin de que se comercie más con los producidos en su propio país. 

Friends will be Friends… TMAP [todo marcha acorde al plan]. VLLC! [¡viva la libertad, carajo!]”, dice el tuit completo del presidente argentino. El tuit publicado el 2 de abril, día de la conmemoración a los caídos de Malvinas y del reclamo de la soberanía argentina sobre las islas, es acompañado por el video de un concierto en vivo de la banda inglesa Queen.

Sin embargo, eso no fue el único tuit al respecto, sino que varios libertarios se expresaron en las redes sociales festejando la medida de Trump. Agustín Romo, legislador de la Ciudad de Buenos Aires, publicó en X que Hoy Trump anunció tarifas altísimas para todos, pero con Argentina anunció las más bajas del mundo. Eso consiguió el presidente Milei, un trato equivalente a un tratado de libre comercio con el mercado más grande del mundo, para que los argentinos vendan sus productos y servicios”.

X de Agustín Romo

Un tratado de libre comercio con los Estados Unidos fue una idea que propuso Javier Milei en un inicio, pero nunca pudo concretarse. Un acuerdo de libre comercio con dicho país supondría una ruptura de las reglas establecidas en el Mercosur.

El director de Comunicación, Juan Pablo Carriera, también defendió la medida. “El resultado de esta aventura es una ventaja competitiva comercial para nosotros por menos tarifas o, si Trump logra su cometido, un mundo sin aranceles.” 

Lo cierto es que esta medida supondrá una significativa baja en las exportaciones argentinas a Estados Unidos. Los aranceles de Trump no son una medida apuntada al libre comercio, sino más bien una medida económica proteccionista que busca defender los intereses estadounidenses por sobre las empresas extranjeras.