"Lucharemos hasta el final": China contraataca y responde con nuevos aranceles a EE. UU.
Después de la subida de aranceles por parte de Trump hace unos días, el gigante asiático redobló la apuesta y aumentó considerablemente los aranceles, llegando al 125 %. El gobierno estadounidense, por su parte, aplica una tasa del 145 %.
- China ha aumentado los aranceles a EE. UU. hasta el 125% en respuesta a la subida de aranceles por parte de Trump.
- EE. UU. aplica una tasa del 145% a China, intensificando la guerra comercial entre ambos países.
- El ministro de Finanzas chino criticó las acciones de EE. UU. como violaciones a las normas comerciales internacionales.
- Xi Jinping afirmó que China 'no tiene miedo' y enfatizó la importancia de relaciones sólidas con España.
- Pedro Sánchez instó a la negociación entre países y a reforzar los lazos con Asia.
- La presidenta de la Comisión Europea advirtió que la UE tomará contramedidas si las negociaciones con EE. UU. fracasan.
A pesar de la pausa de 90 días y la reducción al 10% de los aranceles con el mundo, que parecía disminuir las tensiones globales por el comercio, la guerra comercial entre China y Estados Unidos continúa. El ministro de Finanzas chino compartió un comunicado de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín para anunciar la medida. “La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común. Se trata de una práctica totalmente unilateral de intimidación y coerción”, esgrime el comunicado.
“El aumento intermitente de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos a China se ha convertido en un juego de números, sin relevancia económica práctica, y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio. “Sin embargo, si Estados Unidos insiste en seguir perjudicando sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con firmeza y luchará hasta el final”, afirmó.
El líder chino, Xi Jinping, sostuvo que China “no tiene miedo” en una reunión con el presidente español Pedro Sánchez en China, lo que significa el primer gran acercamiento asiático con Europa luego de los acontecimientos recientes. “Cuanto más complejo y volátil se vuelve el panorama internacional, más importante es mantener relaciones sólidas y estables entre China y España”, declaró Xi.
“China y la UE deben cumplir con sus responsabilidades internacionales, defender conjuntamente la tendencia de la globalización económica y el entorno comercial global, y trabajar juntos para oponerse a la intimidación unilateral”, aseguró el líder chino.
Pedro Sánchez también realizó declaraciones, en las que instó a los países a negociar e intentó reforzar los lazos de España con Asia.
Esto aplica presión sobre los otros miembros de la Unión Europea, que están negociando con Trump en conjunto. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la Unión Europea estaba “comprometida con unas negociaciones constructivas” con Estados Unidos, pero que sus “contramedidas entrarán en acción” si las conversaciones fracasan.