En la previa de las elecciones y de nuevos anuncios sobre el acuerdo con Estados Unidos, el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a hablar sobre la situación económica actual.

En el marco del 61.º Coloquio de IDEA en Mar del Plata, Caputo participó mediante un video pregrabado de 10 minutos, ya que se encuentra en Estados Unidos participando en la Asamblea del FMI y del Banco Mundial, además de encabezar las negociaciones con el gobierno norteamericano para la continuidad del auxilio financiero.

“Hemos dejado de lado un modelo de déficit fiscal y financiación con deuda, emisión e impuestos que llevaba a una depreciación de la moneda y se traducía en devaluación, mayor inflación y menores salarios”, señaló.

En cuanto al programa económico, indicó: “Hemos logrado estabilizar la macroeconomía, logrando el tan ansiado equilibrio fiscal que no se conseguía hacía un centenar de años; equilibrio monetario; reducir la inflación a niveles normales, todavía altos. Vamos a hacer converger la inflación a la internacional”,

También se refirió a que el gobierno bajó impuestos por más de 2,5 puntos del producto y habló de reformas profundas para la segunda parte del mandato.

“La laboral es fundamental. Venimos de un régimen laboral arcaico, rígido e imprevisible. El empleo no crece desde 2011. Necesitamos un régimen más ágil, dinámico y que termine con la industria del juicio”.

“También vamos a encarar una reforma tributaria”, añadió. “Todo ese ahorro se va a canalizar para inversión del sector privado, que es lo que buscamos: el desarrollo del sector privado”.

“Esta mayor competitividad no debe venir de una devaluación; es arcaico que la única forma en que puede ser competitivo sea teniendo una moneda débil, que es el reflejo de una economía débil; la forma de ganar competitividad es continuar con lo que estamos haciendo: desregulación y baja de impuestos, reforma laboral también, y que empiece a haber mucho más financiamiento a largo plazo y razonable”, explicó.

Mientras se esperan nuevos anuncios respecto al salvataje estadounidense, el gobierno intenta brindar calma a los mercados antes de los comicios.