Luego de tres días muy optimistas para el mercado por las señales provenientes de Estados Unidos, en el día de hoy las variables resultaron negativas. La noticia del día en el plano económico fue la liquidación del plazo para las retenciones, alcanzando los US$7.000 millones estipulados y terminando con las retenciones cero para los agroexportadores, aunque para la exportación de carnes continúa hasta el 31 de octubre.

X de Manuel Adorni

Esta lluvia de dólares permitirá al Banco Central comprar las reservas perdidas la semana pasada, a un tipo de cambio menor al que fueron vendidas para preservar el techo de la banda de flotación. De hecho, según los datos presentados en el día de hoy, los depósitos en dólares del Tesoro aumentaron en 85 millones de dólares, mientras sus depósitos en pesos se redujeron en un mismo monto, lo que muestra que ya han empezado a comprar divisas.

X de BCRA

En cuanto a las acciones, el índice S&P Merval cayó alrededor de un 4,1% en la jornada local. Entre las acciones más golpeadas se destacaron Comercial del Plata (−9,7%), Transener (−9,6%), Metrogas (−9,5%), Grupo Supervielle (−8,2%) y Transportadora de Gas del Norte (−8%).

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera también fueron muy castigados. El GD46D cayó cerca de 6,7%, ubicándose en unos US$55,51. Otros bonos como el Global 35 descendieron en torno a 5%.

El dólar oficial cerró a 1.355 pesos, mientras que el blue cotizó a $1.405 para la venta. El riesgo país se ubica en 977 puntos, con una variación del 8,8% respecto al día anterior, aunque todavía lejos de los 1.400 puntos del pasado viernes.