EE. UU. compra pesos y prepara paquete de hasta US$40.000 M tras la reunión de Milei y Trump
Esta nueva intervención en el mercado brinda estabilidad cambiaria en la previa de los comicios del 26 de octubre.
Luego de la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en el día de ayer, Estados Unidos volvió a intervenir en el mercado argentino: el Tesoro norteamericano compró pesos argentinos en operaciones abiertas, mientras se prepara un paquete de asistencia financiera que podría alcanzar los 40.000 millones de dólares.
La operación busca contener la presión sobre el tipo de cambio y apuntalar la confianza en el programa económico del Gobierno argentino, en un contexto de volatilidad y escasez de reservas. El mismo Javier Milei lo definió como un momento de “iliquidez”.
Según confirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la compra de pesos se enmarca dentro de un esquema más amplio de apoyo a la economía argentina. Este incluye una línea swap respaldada por Derechos Especiales de Giro (DEG) y un fondo adicional de unos 20.000 millones de dólares financiado por inversores privados.
“Estamos trabajando en un fondo de 20.000 millones de dólares que estaría junto a nuestra línea de swap, conformado por bancos privados y fondos soberanos, que creo estaría más dirigido al mercado de deuda”, declaró Bessent en Washington. En conjunto, el salvataje total podría ascender hasta los 40.000 millones de dólares, según explicó el funcionario.
La tendencia alcista que tuvo el dólar mayorista en la mañana se revirtió con estos movimientos.
Esto brinda calma a los mercados, que tuvieron una reacción inicial negativa a los confusos dichos de Donald Trump. Con la posterior aclaración y esta intervención, se espera una mayor estabilidad cambiaria en los días previos a las elecciones.