La privatización de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) fue puesta en pausa y dará lugar a una inversión de más de 50.000 millones en obras y compra de maquinaria. Se transformó en sociedad anónima en junio, conforme a lo establecido en la Ley de Bases.

Su estructura resulta un problema para una privatización, debido a que en 2025 se proyecta una pérdida de aproximadamente $979.000 millones, con ingresos estimados en $83.801 millones frente a gastos operativos que superan el billón de pesos. Además, los subsidios estatales que recibe son muy altos: la tarifa de los usuarios cubre solo el 7,8% del costo real del servicio; el 92% restante se financia mediante transferencias del Estado.

Su planta de empleados es de 23.271, que representa el 74,3 % del gasto operativo. Para mejorar la rentabilidad, se deberían reducir más de 10.000 puestos de trabajo y aumentar las tarifas, lo que no es una opción a corto plazo. Los servicios de pasajeros han sufrido problemas en el último tiempo, suspendiendo ocho servicios indefinidamente entre 2024 y lo que va de 2025.

Debido a todos estos problemas operativos, las inversiones se concentraran en modernizar la red ferroviaria: $42.617 millones estarán destinados a obras en vías y puentes, y los 10.182 millones restantes se utilizarán para la compra de locomotoras, formaciones y otros equipos.

La situación de Belgrano Cargas

A pesar de lo que sucede con Trenes Argentinos Operaciones, el gobierno seguirá con la privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A, que tiene un foco en la logística y transporte de bienes. En febrero se autorizó su privatización, y en julio se inició el proceso mediante la Resolución 1049/2025, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

En este caso, el material rodante de la empresa se pondrá a la venta por medio de remates públicos, mientras que las concesiones de las vías correspondientes a las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza se realizarán mediante licitaciones públicas. El plazo para su concreción es de doce meses. Una vez terminado este proceso de ventas y concesiones, se procederá a la disolucion y liquidacion de Belgrano Cargas.