Guillermo Francos habló sobre las declaraciones de Bessent y descartó abandonar el swap con China
El secretario del Tesoro estadounidense había dicho que Milei «está comprometido con sacar a China de su país»
Luego del anuncio sobre la ayuda del tesoro estadounidense, Scott Bessent brindó una entrevista en Fox News, en donde se refirió al caso argentino.
“Milei ha hecho las cosas correctas. Él llegó para romper 100 años de ciclos negativos para la Argentina. Es también un gran aliado para Estados Unidos. Está comprometido con sacar a China de su país. Están por todas partes en América Latina”, señaló.
Al ser consultado sobre si se trataba sobre un rescate, fue contundente: “No es un rescate en absoluto. No se está transfiriendo dinero. El Fondo de Estabilización Cambiaria nunca ha perdido dinero y no lo va a hacer acá. Estuve en el negocio de las inversiones, principalmente en divisas, durante 40 años. Se supone que hay que comprar barato y vender caro. Y el peso argentino está subvaluado”
Incluso se refirió a los comicios de octubre en nuestro país, claves para que el gobierno argentino aminore su debilidad legislativa.
“Vamos a tener elecciones en la Argentina, el 26 de este mes. Creemos que a Milei le irá muy bien, y está dejando atrás la senda peronista. Y la gente de Estados Unidos, especialmente la de izquierda, están dispuestos a... especialmente la senadora Warren intentó presentar en el Senado un proyecto de ley para que el FSE no pudiera rescatar a la Argentina, lo cual me parece curioso, porque ella es una peronista estadounidense. Ya sabes, no llores por mi Massachusetts", señaló.
La senadora demócrata Elizabeth Warren había criticado este auxilio económico, e incluso posteó otra crítica despues del anuncio de ayer en su cuenta de X.
"En vez de usar nuestros dólares para comprar pesos argentinos, Donald Trump debería ayudar a los estadounidenses a poder pagar la atención médica", escribió.
Las aclaraciones de Francos
Estas declaraciones impactaron en Argentina, ya que se interpretó que el gobierno de Milei tendría que abandonar todos sus compromisos con el gigante asiático.
Como es habitual, Guillermo Francos intentó calmar las aguas. Señaló que todavía no hay un acuerdo firmado, por lo que son “comentarios preliminares”, mientas se espera la firma del documento final.
“Pero no creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina. Puede ser que en algún tema que más le interesa a Estados Unidos tengamos una relación con ellos más próxima, pero en los temas comerciales no tienen nada que ver”, indicó en dialogo con Radio Rivadavia.
Concretamente, también descartó que el swap con china este en peligro. “No, yo entiendo que no, no habría ningún motivo para eso”, respondió ante la consulta.
“Yo creo que la convulsión está pasando. El ataque que hemos sufrido en estos últimos tres meses… han sancionado leyes que atentan contra la estabilidad fiscal. Esto ha generado inestabilidad en el dólar. Pero, a partir de este apoyo de Estados Unidos, las cosas cambian. Y creo que esto va a quedar atrás con las elecciones del 26 de octubre”, cerró.