En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni explicó las medidas, con el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo presente en la sala. El gobierno anunció cambios en los aranceles que se aplican a los productos electrónicos

X de Vocería Presidencial

“A partir de un decreto que se publicará el jueves o viernes, el gobierno nacional eliminará por completo los aranceles de importación de celulares (del 16% al 0%)”, indicó el candidato a legislador porteño.

Esto se producirá en dos etapas. En la primera se reducirán del 16% al 8%, lo que sucederá cuando se publique el decreto esta semana. La segunda etapa (reducción a 0%) tendrá efecto a partir del 15 de enero de 2026. Adorni también anunció la baja de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados, del 19% al 9,5%. En el caso de los producidos en Tierra del Fuego, la reducción será del 9,5% al 0%.

“Hoy un celular con 5G en la Argentina, de alta gama, cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos. Es tan ridículo que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar un celular en otro país. Y aún así salía más barato”, explicó.

Adorni ejemplificó comparando los precios argentinos con el resto del mundo. Por ejemplo, explicó que aquí el precio del teléfono es de 2.566 dólares, mientras que en Madrid es de US$1.290, en Chile US$1.147 y en Nueva York US$1.111. En el caso de las computadoras, señaló que en nuestro país tienen un precio de US$1.931, mientras que en Chile US$966.

“Con el total de la baja se estima que los precios de los productos van a reducirse alrededor de 30% como mínimo, lo que va a equiparar a la Argentina con los países de la región, y van a bajar los productos de Tierra del Fuego en virtud de la baja de aranceles. Además, esto va a reducir el contrabando y el robo de celulares, algo que ya sucedió con el robo de autos y neumáticos por la habilitación para importar autopartes”, señaló.