La inflación de julio fue del 1,9%, según informó el INDEC
Tuvo una subida respecto al mes anterior (1,6 %), aunque se mantuvo por debajo del aumento de precios en la ciudad de Buenos Aires (2,5 %).
Durante el mes de julio, los precios al consumidor aumentaron un 1,9%, según reportó el INDEC. La inflación acumulada de este año es del 17,3%.
Según se detalla en el informe, la división con mayor alza mensual fue Recreación y cultura, con un aumento del 4,8%, seguida por Transporte y Restaurantes y hoteles, ambas con un incremento del 2,8%. El apartado de prendas de vestir y calzado fue la única categoría con baja mensual, reportando una variación de -0,9%.
Por otro lado, la división que aportó mayor incidencia sobre la subida mensual en todas las regiones del país (excepto en la Patagonia) fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, por aumentos en verduras, tubérculos y legumbres, carnes y derivados, y pan y cereales.
El analisis de Caputo
El ministro de Economía, Luis Caputo, realizó una serie de apreciaciones sobre el dato de inflación en su cuenta de X.
En primer lugar, destacó que la inflación núcleo fue del 1,5%, la más baja desde enero de 2018. Esta inflación mide los índices de precios al consumidor sin tener en cuenta los valores que dependen de la estacionalidad o que están regulados.
"La variación interanual del IPC Nacional fue de 36,6%, registrándose quince meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde diciembre de 2020", señaló.
“La variación interanual en estacionales, donde hay una ponderación significativa de artículos de indumentaria, fue de 14,6%. Vale recordar que la división de “Prendas de Vestir y Calzado” registró en julio una variación mensual de -0,9% y una interanual de 27,3%, 9,3 puntos por debajo del nivel general”, agregó el ministro.
Por último, destacó los números del 2025: “La inflación acumulada en los primeros 7 meses del año fue de 17,3%, la menor para este período del año desde 2020. La media móvil de 3 meses de la inflación general se ubicó por debajo del 1,7% y fue la más baja desde noviembre de 2017”, concluyó.
El presidente Milei, por su parte, también comentó sobre la inflación, centrándose en la núcleo.
“Bienes al 1,4%... Mucho efecto estacional... Y el resto, el pase de factura de la resaKa kuka...”, cerró el presidente.