En un mes en el que el gobierno perdió los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, se observó una aceleración del índice de precios al consumidor, que se registró en 2,1%.

La inflación en septiembre fue de 2,1%, según el INDEC

Según el informe del INDEC, la variación acumulada de este año es de 22%, mientras que la interanual es de 31,8%.

Los rubros que mayor alza tuvieron fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%) y Educación (3,1%), seguidos por Transporte (3%).

En el otro extremo, las tres divisiones con menor suba fueron Restaurantes y hoteles (1,1%), Recreación y cultura (1,3%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (1,6%).

La inflación en septiembre fue de 2,1%, según el INDEC

El ministro de Economía, Luis Caputo, se hizo eco de estos datos en su cuenta de X.

X de totocaputo

Resaltó que la inflación núcleo, que mide el índice de precios al consumidor sin tener en cuenta los valores que dependen de la estacionalidad o que están regulados, fue de 1,9%.

También indicó que la variación interanual de 31,8% contribuyó a registrar 17 meses consecutivos de desaceleración, siendo la más baja desde julio de 2018.

"A pesar de la volatilidad financiera generada por el ruido político, la inflación se mantuvo en niveles similares a los meses previos, incluso con la inflación núcleo y la media móvil de seis meses de la inflación general bajando en el margen, gracias a la solidez de un programa macroeconómico basado en el ancla fiscal, la no emisión monetaria y la recapitalización del BCRA", indicó.