El Gobierno busca reducir el gasto estatal mientras hace campaña. Se implementará una fusión entre múltiples organismos estatales con el fin de facilitar trámites burocráticos y ahorrar dinero de las arcas del Estado. El ministro Federico Sturzenegger confirmó que se implementará esta medida en el corto plazo. Mientras tanto, el Gobierno se concentra en la campaña de la Ciudad de Buenos Aires. 

Si bien algunos ministerios informan que la medida no está lista, lo cierto es que el Gobierno quiso hacer una conferencia previa a la Semana Santa con el fin de informar sobre la unificación de organismos estatales. Sin embargo, debido a la necesidad de aplicar correcciones normativas, el proyecto no llegó a estar listo y la conferencia fue cancelada. 

Algunos de los organismos que pueden llegar a verse involucrados en esta decisión son los entes regulatorios y de control del área comercial, el transporte público terrestre, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Aunque resta confirmación oficial, la fusión entre los organismos estatales no saldrá de los mencionados.

Federico Sturzenegger informó en LN+ que el Gobierno avanza en esta medida y criticó que los entes descentralizados se han financiado mediante la creación de trámites y burocracia que impactaron en la actividad económica de los ciudadanos. Además, informó que el objetivo a cumplir por el Ministerio de Descentralización es centralizar organismos para eliminar el gasto público y reducir la burocracia innecesaria. 

La motosierra, en números: el gobierno dio de baja a 42.034 empleados de la administración pública

Sumado a esto, el ministro informó sobre la existencia del “plan Digesto”, el cual consiste en la revisión y eliminación de leyes, resoluciones y decretos considerados obsoletos. La aplicación del mismo no será inmediata, sino que consiste en un plan a mediano plazo. 

La Secretaría de Comunicación y Medios, tal como comentó Sturzenegger, tiene la potestad de comunicar sobre dicho plan cuando ellos lo crean conveniente. Lo cierto es que las semanas cortas suelen reducir el interés del público en las cuestiones políticas debido a los feriados nacionales. El Gobierno esto lo entiende y espera el momento propicio para informar sobre el plan gubernamental. Además, esta última semana entró en agenda la muerte del Papa Francisco, por lo que Milei intentará marcar los nuevos temas de agenda en los próximos días.