El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que la pobreza alcanzó un 31,6% en el primer semestre de 2025, cifra que representa una caída notable respecto al 52,9% registrado en el mismo período de 2024.

Ampliar contenido
X de INDEC Argentina

Ese resultado se traduce en unos 15 millones de personas que viven por debajo de la línea de pobreza en todo el país, de los cuales aproximadamente 3,4 millones se encuentran en situación de indigencia.

Las estadísticas, además, muestran que el 24,1% de los hogares se halla bajo esa barra de pobreza y que, dentro de ese grupo, un 5,6% atraviesa condiciones de indigencia.

El descenso interanual de la pobreza supera los 21 puntos porcentuales, lo que convierte a este dato en el más bajo de los últimos siete años, comparable con niveles observados en 2018. Las mejoras se explican en parte por la recuperación de los ingresos y porque los precios de las canastas básicas crecieron por debajo de la inflación general. Asimismo, se registraron retrocesos en la indigencia tanto en hogares como en personas.

Dentro de los grupos etarios más afectados, el 45,4% de quienes tienen entre 0 y 14 años vive en hogares pobres. En cambio, entre los mayores de 65 años, la incidencia alcanza el 10,8%.

El presidente Milei celebró el dato en su cuenta de X, respondiendo a un posteo del Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello.

Ampliar contenido
X de Javier Milei