Más de 4 millones de personas salieron de la pobreza en 2024: análisis de los nuevos datos de INDEC
Los datos difundidos por el INDEC refieren al segundo semestre de 2024, que vio una baja de la pobreza del 14,8 % con respecto al primer semestre. También se registró una baja en la indigencia, que pasó al 8,2 %.
- Más de 4 millones de personas salieron de la pobreza en el segundo semestre de 2024, con una reducción de la pobreza del 14,8% respecto al primer semestre.
- La pobreza se situó en el 38,1%, mientras que la indigencia bajó al 8,2%.
- El gobierno de Javier Milei terminó con una pobreza inferior a la heredada del gobierno de Alberto Fernández, que dejó un 41,7% de pobreza.
- El Presidente Milei celebró la reducción de la pobreza y mencionó que más de 8 millones de personas han salido de la pobreza, con un dato punta de más de 10 millones.
- La ministra Sandra Pettovello destacó que la disminución de 14,8 puntos en un semestre es la más fuerte en más de 20 años.
- A pesar de ajustes, se mantuvieron ayudas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), que creció un 375% desde diciembre de 2023.
El primer año de gobierno de Javier Milei terminó con una pobreza inferior a la heredada del gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, quienes abandonaron su gestión con un 41,7% de pobreza, un 11,9% de indigencia e inflación récord, con más de 19 millones de personas en situación de pobreza.
Según los datos difundidos en el día de hoy, la pobreza del segundo semestre cayó al 38,1%, una baja de 14,8% si se toma como referencia el primer semestre del 2024, lo que significa que 4,3 millones de personas salieron del umbral de la pobreza.
En cuanto a la indigencia, se considera a quienes no llegan a cubrir con sus ingresos la canasta básica alimentaria. Esto también descendió, ya que en el primer semestre estaba en 18,1%, y en la última medición bajó a un 8,2%. Por último, el informe del INDEC destaca que más de la mitad (51,9%) de las personas de 0 a 14 años forman parte de hogares bajo la línea de pobreza.
El Presidente celebró el anuncio con un posteo en su cuenta de X.
“La baja de la inflación, el crecimiento del nivel de actividad y las políticas que ha impulsado el Ministerio de Capital Humano han sacado de la pobreza a más de 8 millones de personas. Si se considera el dato punta, la baja en la cantidad de pobres es de más de 10 millones de personas”, explicó el mandatario.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, también publicó un mensaje en el que argumentó que la disminución de 14,8 puntos en un semestre fue la “más fuerte en más de 20 años”. A pesar del ajuste en diversos ámbitos, el mantenimiento de ayudas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) ha sido una de las banderas del gobierno. La ministra se refirió al respecto en su posteo.
"Además, la Prestación Alimentar lleva acumulado un 137,5% de aumento, mientras que la AUH creció un 375% respecto al valor heredado en diciembre de 2023.", explicó Pettovello