Luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmara el envío de 32 mil millones de dólares a la Argentina, el presidente Javier Milei ofreció una cadena nacional para anunciar el comienzo de una nueva fase de crecimiento económico. En ese marco, celebró el fin del cepo cambiario, que quedará sin efecto a partir del lunes, y aseguró que concluyó el plan de saneamiento económico impulsado por su gestión.

Durante su discurso, Milei destacó que el paquete financiero no solo incluye los fondos del FMI, sino también del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un REPO gestionado por el Banco Central.

“Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sostuvo el Presidente.

Milei detalló que “este programa, entre FMI, Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central, asciende a USD 32 mil millones, de los cuales USD 19.600 serán desembolsados de modo inmediato. De esta manera, para mayo las reservas brutas del BCRA estarán en torno a los USD 50 mil millones. Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos”.

Además, el mandatario remarcó que “no solo pusimos las cuentas fiscales en orden en tiempo récord, sino que la totalidad del ajuste recayó sobre el Estado y no sobre los argentinos de bien”. En cuanto al impacto de las políticas aplicadas, Milei explicó: “El ajuste fiscal llevado a cabo nos aseguraba un piso de crecimiento de un 4,5%, a lo cual deberíamos sumarle las reformas estructurales implementadas en el DNU 70, la Ley Bases y las desregulaciones realizadas por el ministerio, que asciende a más de 1700 reformas estructurales en el corto plazo”.

 “Además, la caída de la inflación ha revalorizado el nivel de compra de todos los ciudadanos, a su vez volvió el crédito privado y estamos viendo un boom sostenido de créditos hipotecarios hace más de un año”, explicó.

Milei proyectó también un aumento en la inversión extranjera, clave para sostener el crecimiento. “Uno solo invierte cuando puede disponer de los frutos de su inversión como quiera, será un nuevo motor de crecimiento”, indicó. En ese sentido, recordó que durante los últimos 15 años “Argentina le puso un cepo a la inversión y abrió la canilla de la emisión monetaria, nosotros hicimos lo contrario. Por todos estos motivos, la recuperación que vimos hace meses acelerará y se transformará en un crecimiento sostenido. En estas condiciones, Argentina será el país de mayor crecimiento económico de los últimos 3 años, y en vez de hablar de crecimiento a tasas chinas será a tasas argentinas”.

Para cerrar, el Presidente ofreció una visión optimista del futuro: “Todos los argentinos nos merecemos mucho más que eso y todos los argentinos tendremos lo que finalmente nos merecemos. Tendremos un país en el que salir adelante sea fácil para el que hace las cosas bien, tendremos un país en el que con esfuerzo, trabajo o talento le alcance a cada uno para perseguir su proyecto de vida y comenzará una era dorada para todo aquel que quiera prosperar en suelo argentino, que pondrá a la Argentina en la economía global como ejemplo de libertad y prosperidad”.