Desde que Donald Trump anunci�� los aranceles recíprocos para proteger la industria estadounidense, mitigar la inmigración ilegal y reducir el tráfico de fentanilo, ha estado negociando con la mayoría de los países para llegar a un acuerdo. En ese contexto, aplicó un arancel mínimo del 10% para algunas importaciones que llegan a Estados Unidos, y porcentajes mucho más altos para países que lo desafiaron, como China en su momento.

La fecha límite de negociación era el 9 de julio, pero el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien visitó Argentina hace unos meses, indicó que el plazo sería hasta el 1 de agosto. Si no se llega a un acuerdo para esa fecha, el gigante norteamericano aplicará duros aranceles al país negociador.

En el caso argentino, se está negociando constantemente una propuesta bilateral en la que 100 productos quedarían exentos de aranceles para ingresar a los Estados Unidos. Si se concreta este acuerdo, alrededor del 80% de los productos exportables a Estados Unidos tendrían arancel cero. El acero y el aluminio no son negociables para la administración Trump, por lo que no estarían incluidos.

Este acuerdo se podría anunciar en los próximos días, y sería una importante victoria para Milei, quien apuesta fuerte por una relación estratégica con el país norteamericano.

Trump, duro con los BRICS

El grupo se reunió para una cumbre en Brasil, y en una declaración conjunta presentada el domingo, advirtió sobre el aumento arancelario de Trump. El mandatario estadounidense no tardó en contestar en su red social, Truth Social.

Negociación clave: 100 productos argentinos podrían ingresar a EE. UU. con arancel cero.

"Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS, se le cobrará un arancel ADICIONAL del 10%. No habrá excepciones a esta política. ¡Gracias por su atención a este asunto!", indicó.

Si Trump es duro con los países de los BRICS en materia arancelaria, esto podría beneficiar a nuestro país, ya que Brasil es una parte importante del bloque. La ultima vez que Trump aplicó aranceles globales, sin embargo, Argentina recibió el mismo arancel que Brasil.

El BRICS estuvo originalmente formado por Brasil, Rusia, India y China, pero posteriormente añadió a Sudáfrica. El año pasado, se sumaron Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos. Nuestro país recibió una invitación para entrar, pero el presidente Milei decidió no aceptarla, en un gesto claro que lo acercó a Estados Unidos.