Sigue la motosierra: el gobierno anunció que recortó más de 50.000 empleos públicos
Así lo explicó Federico Sturzenegger en su cuenta de X, con los nuevos datos de mayo.
En las vísperas del Día del Trabajador, que fue eliminado el día de hoy por decreto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reveló nuevas cifras de la reducción en los puestos de trabajo estatales a nivel nacional.
En los primeros 18 meses de gestión, se recortaron 50.591 empleos públicos, lo que está generando un ahorro anual de USD 2.000 millones.
“Sigue la motosierra. Recordemos que cada peso que ahorra el Estado es un peso menos de impuestos que pagamos los ciudadanos. Ya vamos por un ahorro anual de USD 2.000 millones. Por eso la motosierra es tan popular”, indicó el ministro en su cuenta de X.
El informe es elaborado mensualmente por el ministerio, que resalta en su página oficial que “la tarea del Gobierno de transformar el Estado comenzó con el DNU 70/23 y la Ley de Bases”.
En diciembre de 2023, cuando asumió el gobierno de Milei, había 205.550 empleados en la Administración Pública, mientras que en las empresas estatales eran 91.166. Los empleados de la Administración Pública son, según datos de abril, 177.144. En el caso de las empresas estatales, el número es de 76.230.
El mes con mayor reducción de personal fue abril de 2024, con 7.068 empleados menos. En una reciente entrevista con TN, Sturzenegger explicó que estos números no se traducen en un peor funcionamiento del Estado.
“Nosotros hasta ahora hemos recortado 50.000 empleados públicos, y eso no ha resultado en una merma en los servicios, muchos eran ñoquis o gente que hacía cosas que la sociedad no valoraba. No vamos a cortar cosas que importen a la gente. La AUH es lo único que este gobierno subió", indicó.
Las provincias, el próximo desafío
El gran tamaño del Estado también tiene origen en las decisiones de los gobernadores provinciales, y es por ello que el ministro instó a las provincias a reducir su gasto.
“La meta es que es un montón de reformas que estamos haciendo a nivel nacional puedan ser replicadas por provincias y municipios, porque favorecen al contribuyente y al ciudadano en general”, indicó hace unos meses en el “Seminario por las Ideas Liberales”, indicó.
“Los invito a pensar cuánto tendría que ser la baja del gasto público, cuánto sería el recorte necesario a ejecutar para eliminar todos los impuestos provinciales”, señaló, resaltando que mientras mas recortes se hagan, mas impuestos se pueden bajar.
Esta tarea será difícil sin victorias electorales a nivel provincial, por lo que la construcción de La Libertad Avanza a nivel nacional ha sido uno de los principales enfoques de Karina Milei.