Lucas Ghi:
«Axel Kicillof es una persona a la que le doy autoridad porque es honesta y muy laburante».
El intendente de Morón, Lucas Ghi, fue protagonista de un nuevo episodio de Tiempos de Coaching, el espacio de conversación que encabeza Fernando Rodeles. En esta entrega, el jefe comunal reflexiona sobre su militancia y sus creencias, el rol del político en la actualidad y un mensaje contundente para con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
«Me considero un hombre de fé. Creo en la belleza, en la verdad, en la justicia y en la humanidad, aun en tiempos donde uno podría tener una mirada más escéptica. Creo que podemos estar mejor y creo que estamos mejor respecto a los últimos siglos porque tenemos una vida más prolongada, menos violenta, más saludable, siempre tomando indicadores a escala más planetaria y creo que podemos estar mejor», respondió con contundencia sobre sus creencias.
Ya en línea con su función política, el alcalde fue claro: «Los que ejercemos la función pública tenemos el raro privilegio que el resultado de nuestro esfuerzo beneficie a quienes más queremos. Ver que los proyectos mejoran la calidad de vida de nuestra gente es una sensación inigualable y por eso tenemos la obligación de sacrificarnos».
En igual sintonía resaltó la militancia política: «Significa pensarse en una realidad que lo excede a uno, que trasciende lo individual que hace que uno se asuma como parte de una comunidad en la que entiendo que todos debemos colaborar de alguna manera para que esa comunidad se desarrolle: nadie se realiza en una comunidad que no se realice. Como dice Dolina, es díficil ser feliz en un contexto de desventuras generales».
Ghi también fue contundente a la pregunta sobre la autoridad y elogió al gobernador provincial: «Fruto de estos años por la interacción que tenemos al actual gobernador Axel Kicillof es una persona que le doy autoridad: lo veo muy laburante, muy honesto y le creo lo que dice», detalló Ghi.
Por último reflexionó sobre su situación personal: «La palabra es mi herramienta de trabajo: trato de ser muy responsable y muy respetuoso de las palabras que utilizo por los sentidos que cada palabra tiene y por los mundos que se generan con lo que cada uno dice». Asimismo, se sinceró y resaltó la necesidad de preservarse como ser humano: «Llegaba a mi casa con sensaciones vinculadas a la impotencia, dolor, angustia porque vienen personas que te dicen que nos quedamos en la calle, o sin trabajo o personas con enfermedades que son situaciones que te golpean porque somos seres humanos, entonces la gimnasia que se necesita es no dejar de ser empático porque lo necesita la sociedad, pero no dejar en cada experiencia girones de uno».
0 comentarios