Nueva amenaza de paro de colectivos para el viernes 28 de marzo
La UTA lo comunicó a través de un comunicado emitido por su secretario general, Roberto Fernández
- La UTA anunció un posible paro de colectivos para el viernes 28 de marzo si no se alcanza un acuerdo salarial en la reunión del 26 de marzo.
- El comunicado de la UTA destaca la falta de ofrecimientos salariales por parte de los empresarios y la necesidad de una actualización salarial.
- El paro sería completo, excluyendo al Grupo DOTA.
- El 10 de abril se convocó a un paro general por la CGT, pero la medida de la UTA es independiente.
- Se especula sobre la adhesión de otros sectores al paro general y se espera definir los reclamos específicos y el lugar de concentración.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció la posibilidad de realizar un paro de colectivos para este viernes 28 de marzo. Esta misma tarde del miércoles 26 de marzo habrá una reunión a las 15hs para definir los salarios. En caso de no llegar a un acuerdo, el gremio utilizará la medida de fuerza para este viernes.
La entidad dirigida por Roberto Fernández dio a conocer a través de un comunicado, que la UTA difundió por las redes sociales, que implementarán dicha medida si no se alcanza un acuerdo salarial en la próxima audiencia programada para este miércoles 26 de marzo. El dirigente Gabriel Gusso dio una entrevista radial donde se expresó de la siguiente manera: “Estamos reclamando la actualización del salario de los trabajadores (...). [Javier Milei] dice que, como no hay inflación en la Argentina, no va a celebrar paritarias”, argumentó el sindicalista y luego anunció que “el paro va a ser completo, sin contar con el Grupo DOTA”.
Comunicado de la UTA
El comunicado arranca: “Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario, con argumento en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta el mes de junio de 2025”.
Siguen resaltando las necesidades que reclaman, afirmando que los funcionarios no amoldan sus propuestas a las necesidades de los trabajadores y a la “recomposición que merecen”.
Y concluye diciendo: “Por eso, informamos que de no alcanzar un acuerdo salarial para los trabajadores representados en la próxima audiencia convocada para el día miércoles 26/03, anunciaremos medidas para el viernes 28/03″.
Paro General
Cabe recordar que el 10 de abril se llamó a un paro general por la CGT. Esta medida de fuerza tomada por la UTA es independiente y no coincide con dicha decisión del Sindicato. “Vamos camino a un paro general de 24 horas. Ahora sí están las condiciones sociales para una medida de fuerza”, dijo en su momento Pablo Moyano.
Aparte del momento en que coincida el paro general en el calendario, aún falta conocer qué adhesiones recibirá la medida de fuerza (se especula con la participación de las dos vertientes de la CTA, el sindicalismo trotskista y otros sectores), cuáles serán los reclamos específicos que motivan la convocatoria y el lugar de concentración del acto general.