Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola volvieron a presionar al Tribunal Oral Federal 2 para que avance sin más demoras en la ejecución del decomiso de bienes dispuesto en la causa Vialidad, en la que Cristina Kirchner fue condenada por administración fraudulenta.

El reclamo apunta a concretar la confiscación de activos por más de 680.000 millones de pesos, unos 530 millones de dólares al tipo de cambio oficial, monto que fue fijado como pena accesoria y que recae solidariamente sobre todos los condenados.

El pedido se formalizó a través de un escrito en el que los fiscales recordaron que la sentencia quedó firme en junio de este año, cuando la Corte Suprema confirmó el fallo dictado en 2022. Desde entonces, señalan, los condenados no cumplieron con la intimación que los obligaba a responder por la suma actualizada del decomiso, cuyo plazo venció en agosto. Para Luciani y Mola, esta es la señal para que los jueces avancen de inmediato sobre los bienes identificados.

Una de las decisiones del Tribunal Oral Federal 2 que criticaron Luciani y Mola fue la de darles la oportunidad a los condenados para que se expresaran previo a resolver sobre cada bien a decomisar.

“En otras palabras, el Tribunal, sin exponer fundamento normativo alguno y desatendiendo el derrotero de resoluciones que ya han adquirido firmeza, se encuentra procrastinando la ejecución de una condena firme, a partir de incorporar una condición absolutamente novedosa y sorpresiva, para proceder de conformidad con la misma”, cuestionaron los fiscales.

¿Quiénes son los condenados?

Además de Cristina, quien fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por haber defraudado al Estado, hay otros ocho convictos cumpliendo su sentencia por la causa Vialidad.

Lázaro Báez recibió los mismos años de prisión que Kirchner, pero, junto con la condena por La Ruta del Dinero K, deberá cumplir 15 años, ya que ambas penas se unificaron. De hecho, ya comenzó a hacerlo en la Unidad Penitenciaria Federal N.º 15 de Río Gallegos.

Entre el resto de los condenados se encuentran el exsecretario de Obras Públicas, José López, y Nelson Periotti, exdirector de Vialidad, también condenados a 6 años de prisión. Mauricio Collareda (exdirectivo de Vialidad), Raúl Pavesi (expresidente de la Agencia Provincial de Vialidad) y Raúl Santibáñez (exdirectivo de la Agencia Provincial de Vialidad) recibieron 4 años de prisión. Periotti es el único que, junto a Cristina Kirchner, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria.

Juan Carlos Villafañe, exintendente de Río Gallegos, cumplirá una condena de 5 años. Osvaldo Daruich, exjefe del distrito Santa Cruz de la Dirección Nacional de Vialidad, fue condenado a 3 años y 6 meses.