La expresidenta, que posee una condena de 6 años de prisión por la causa Vialidad, recibió un duro revés por parte del gobierno estadounidense. El secretario de Estado Marco Rubio, que tiene ascendencia cubana, comunicó la medida con un post en X.

X de Secretary Marco Rubio

"Hoy anuncio la designación de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (CFK), expresidente de Argentina, y Julio Miguel De Vido (De Vido), exministro de Planificación de Argentina, por su participación en importantes casos de corrupción durante el ejercicio de sus cargos públicos. Esta acción hace que CFK, De Vido y sus familiares directos no puedan, en general, ingresar a Estados Unidos."

El presidente argentino también se hizo eco de la noticia en X.

X de Javier Milei

Esta es una de las primeras decisiones fuertes del flamante funcionario republicano en nuestra región, aunque no fue la primera vez que Rubio solicitó una medida de estas características. En diciembre de 2023, Rubio y otros cuatro senadores republicanos realizaron un pedido formal a Joe Biden para que sancionara a Kirchner por corrupción. "Es una cleptócrata convicta que robó miles de millones de las arcas estatales y permitió que actores malignos como China e Irán concentraran su influencia corrupta en un aliado crítico de Estados Unidos, Argentina", afirmaba el documento.

Se puede observar un antecedente similar cuando, durante el gobierno de Joe Biden, Estados Unidos le aplicó la sanción al presidente de Ecuador, Rafael Correa, y a su vice, Jorge Glas. Correa fue condenado a 8 años de prisión y tuvo que exiliarse de su país. ¿Podría suceder lo mismo con Cristina?

Su situación judicial sigue empeorando, ya que hace instantes se conoció que la Cámara de Casación rechazó los recursos extraordinarios pedidos por su defensa y ratificó las condenas dictadas a la expresidenta, a José López y Lázaro Báez por fraude en la obra pública. Como se rechazó el pedido de la defensa para que la sentencia se revise y vaya a la Corte, deberían quedar firmes los efectos de la condena: prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Sin embargo, la defensa puede pedir ante la Corte un recurso de queja.

En general, la Corte rechaza estos recursos, ya que se dan en casos en donde los acusados ya fueron doblemente condenados, por lo que la prisión parecería ser el camino más probable. A pesar de esto, también puede ser aceptado, lo que dejaría su destino en manos del Tribunal Supremo, que no tendría plazos para emitir su decisión. Todo esto se da en un contexto de inestabilidad en la Corte, con el proyecto de Ficha Limpia esperando ser tratado en el Senado.

Mediante un post en su cuenta de X, le atribuyó la medida tomada por el gobierno estadounidense a Javier Milei.

X de Cristina Kirchner

“No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo. A vos solito no te da la nafta… ni en la economía, ni en la política. Por eso salís a pedir ayuda al Fondo Monetario y a Trump… SE NOTA MUCHO, MILEI!”

De esta manera, Cristina insinuó que la buena relación entre Milei y Trump es la razón por la que no podrá ingresar al país norteamericano. Incluso habló del mandatario estadounidense en su posteo. "Me parece que la verdad debe ser que todavía no digirió que en el año 2019, después de haberle ordenado al FMI darle 45.000 millones de dólares a su amigo Mauricio Macri para ayudarlo en su campaña por la reelección presidencial, le hayamos ganado esas elecciones.", disparó. En el día de hoy, todo culminó con Javier Milei compartiendo una captura de pantalla que muestra como la ex presidenta lo bloqueó de la red social X.

X de Javier Milei