Juan Manuel Gestoso Presas: biografía del exmilitar y nuevo asesor de Villarruel, acusado de intentar quemar archivos de la dictadura
En medio de sus tensiones con el Ejecutivo, la mandataria sigue sumando controversias. Esta vez, el foco está en la designación como asesor de un exmilitar acusado de intentar destruir pruebas de la última dictadura militar.
- Juan Manuel Gestoso Presas fue designado como Subdirector General de Auditoría y Control de Gestión del Senado por Victoria Villarruel.
- Gestoso Presas está acusado de intentar destruir pruebas de la última dictadura militar relacionadas con crímenes de lesa humanidad.
- En 2008, Gestoso Presas ordenó la destrucción de libros de registros de nacimientos en el Hospital Militar de Salta, que contenían información sobre bebés de detenidos-desaparecidos.
- El intento de destrucción de los libros llevó a un sumario interno y a la denuncia penal, resultando en el sobreseimiento de Gestoso Presas y Tozzeto Arias en 2011.
- La designación de Gestoso Presas ha generado tensiones internas en el entorno de Villarruel y Milei, con críticas de Lilia Lemoine.
- Villarruel ha reestructurado el personal jerárquico del Senado, incluyendo a otros exmilitares y personas de su confianza.
Luego del episodio del domingo en los festejos del 25 de mayo, en donde el presidente evitó saludar a la vicepresidenta, Villarruel sigue en el centro de la escena. Esta vez es por la designación, mediante el decreto 306/2025, de Juan Manuel Gestoso Presas, un exmilitar acusado de intentar destruir pruebas de la última dictadura relacionadas con crímenes de lesa humanidad.
El exoficial del Ejército Argentino desarrolló su carrera en el área de inteligencia militar, alcanzando el grado de teniente coronel y ejerciendo como jefe de la Compañía de Inteligencia 5 "Mayor Humberto Viola" en la provincia de Salta. Estuvo activo en las décadas posteriores a la última dictadura militar.
La polémica
En mayo de 2008, cuando era jefe de inteligencia en el Hospital Militar de Salta, personal del hospital encontró dos libros de registros con nacimientos entre 1972 y 1997. Uno de ellos correspondía a la sala de maternidad de 1976, en donde se presume que nacieron bebés de hijos de detenidos-desaparecidos.
El director del hospital, Carlos Tozzeto Arias, entregó los libros a Gestoso Presas para que evaluara su contenido y determinara si debían conservarse. Gestoso Presas concluyó que los libros no tenían información relevante y ordenó su destrucción mediante quema. Esta orden fue dada al capitán Silvio Mannino Leal, quien simuló la destrucción de los libros y los conservó. Meses después, los entregó al Ministerio de Defensa, encabezado por Nilda Garré, quien inició un sumario interno y formuló una denuncia penal. Tanto Gestoso Presas como Tozzeto Arias fueron relevados de sus cargos y pasados a disponibilidad; posteriormente, fueron obligados a retirarse del Ejército como consecuencia de este incidente.
El juicio oral
En 2014 comenzó en Salta el juicio oral. Desde el Ministerio Público Fiscal consideraban que los delitos eran conexos a los de lesa humanidad debido a la naturaleza de la evidencia que se intentó destruir, mientras que desde la defensa se argumentaba que los delitos imputados eran comunes, por lo que la acción penal estaba prescripta.
Finalmente, el 9 de junio de 2011, el Tribunal Oral Federal N° 1 de Salta emitió su veredicto. Tanto Gestoso Presas como Tozzeto fueron sobreseídos debido a que los jueces consideraron que el intento de destrucción de los libros no constituía en sí mismo un delito de lesa humanidad, sino un delito común al que era aplicable la prescripción por el paso del tiempo.
Su designación
En la actualidad, fue nombrado Subdirector General de Auditoría y Control de Gestión del Senado de la Nación por Victoria Villarruel, asumiendo sus funciones el 1° de junio próximo. La presidenta del Senado encabeza, desde hace un tiempo, la reestructuración del personal jerárquico de la institución, nombrando a personas de su confianza que pertenecieron al mismo entorno.
Recordemos el vínculo de la vicepresidenta con el ámbito militar. Su padre fue Eduardo Villarruel, un veterano de Malvinas y miembro del Ejército. En la composición actual del Senado está presente Claudio Gallardo, un exmilitar del ámbito de inteligencia que se desempeña como Director General de Seguridad del Senado, formando parte del entorno íntimo de la compañera de fórmula de Milei.
Además de la designación de Gestoso Presas, hubieron otros cambios que molestaron a su compañero de fórmula. La vicepresidenta sumó a su círculo de confianza a Mario Norberto Russo, un exconsultor de Milei durante la campaña de 2021. Fue nombrado Director General del Cuerpo de Asesores el 9 de mayo. La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Lilia Lemoine, muy cercana al presidente, se expresó al respecto en redes sociales, acusando al nuevo asesor de Villarruel de “agredirla físicamente.”
De esta manera, las tensiones internas continúan entre ambos bandos, en una relación que se vio desdibujada desde el comienzo de la presidencia de Milei.