Este jueves 3 de abril se votó en el Senado el rechazo de los pliegos de los jueces Lijo y García-Mansilla para ocupar los cargos en la Corte Suprema. Ambos pliegos fueron propuestos por el presidente Javier Milei, quien no se tomó nada bien la decisión del Senado. Las postulaciones no lograron los dos tercios de los presentes: el primero recibió 51 votos en contra -sobrados dos tercios- y 20 a favor, mientras que el juez federal tuvo 43 negativos, 27 adhesiones y una abstención.

No es ninguna sorpresa la negativa desde el Senado para la aprobación de los pliegos. A medida que el debate avanzaba, se hacía evidente que la sesión tendría más rechazos que apoyos para los pliegos propuestos por el presidente. 

El senador de Córdoba, Luis Juez, anticipó que su voto sería dividido: "Rechazo la candidatura de Ariel Lijo", a quien criticó duramente al afirmar que “no le encontré ninguna cualidad para ocupar el cargo para el que fue propuesto”, dijo. Pero también adelantó su respaldo a Manuel García-Mansilla.

Politica Analizada on Instagram: "Luis Juez en contra de Ariel Lijo El senador Luis Juez manifestó su rechazo a la propuesta de designación del Dr. Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema de Justicia. Al respecto, expresó: "No he encontrado ninguna cualidad que justifique la inclusión de Lijo en el cargo para el que ha sido propuesto." No obstante, el senador adelantó que respaldará el pliego del Dr. García-Mansilla. #ArielLijo #LijoNo #garciamansilla #CorteSuprema #LuisJuez #PoliticaArgentina #Elecciones2025 #Gobierno #Argentina #PoliticaAnalizada"

No pasaron ni 5 minutos de la votación final que el Gobierno sacó un comunicado oficial vía X que fue bastante contundente. “La Oficina del Presidente repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el presidente Javier G. Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia”, menciona en el primer párrafo del comunicado.

“Por primera vez en la historia, el Senado ha rechazado pliegos propuestos por un presidente”, anuncia el comunicado.

Las palabras del comunicado van agravándose a medida que avanza. “…Optaron por priorizar las preocupaciones por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República”, dice el Gobierno nacional. Esto hace alusión a las causas judiciales de Cristina Kirchner, por un lado, y a la supuesta orden de Mauricio Macri a sus senadores de votar en contra del pliego dispuesto. 

Las palabras del Gobierno demuestran indignación y decepción por no poder conseguir la aprobación de los pliegos. A su vez, mantiene la línea discursiva en contra de la “casta política”. 

“El Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina”, menciona.

El Gobierno afirma que la decisión del Senado es pura y exclusivamente política. Según el Poder Ejecutivo, esto es una “politización de la justicia”, puesto que “dilataron la sesión por meses” y luego votaron en contra por el simple hecho de conveniencia política. El cierre del comunicado menciona que el “Presidente continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos”. 

Comunicado presidencial:

X de Oficina del Presidente