En medio de la escalada del tipo de cambio y la pérdida de reservas, el Gobierno anunció la eliminación transitoria de retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, o hasta que se registren exportaciones por USD 7.000 millones, lo que ocurra primero. La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y busca incentivar la liquidación de divisas en un momento de fuerte volatilidad.

“Hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos. Fin”, sostuvo Adorni, apuntando contra quienes —según el oficialismo— buscan “boicotear el programa de gobierno”. La disposición alcanza a la soja, el maíz, el trigo, la cebada, el sorgo y el girasol.

Ampliar contenido
Politica Analizada on Instagram: "🌾 Retenciones cero hasta el 31 de octubre El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que todos los granos estarán alcanzados por esta medida con el objetivo de generar más oferta de dólares en el corto plazo. Además, apuntó contra “la vieja política”, a la que acusó de buscar incertidumbre para boicotear al Gobierno y castigar a los argentinos. ¿Qué pensás de esta medida? #ManuelAdorni #GobiernoNacional #RetencionesCero #Economia #Campo #LaLibertadAvanza #Campo #PoliticAnalizada #PoliticaArgentina #dolares #exportacion #importacion

La reacción del campo fue inmediata. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se enteró en vivo durante una entrevista radial y admitió sorpresa: “Habría que analizar cómo pega esto y de qué dinero se está hablando”.

Desde la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras respaldó la decisión: “Apoyamos toda medida que elimine las retenciones, aunque sea temporal”. En tanto, Carlos Castagnani, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la calificó como “un reclamo histórico” y advirtió que el impacto dependerá de cada productor: “Muchos guardan parte de la cosecha como moneda de cambio; habrá que ver quién aprovecha la ventana”.

El anuncio llega tras una semana de fuerte tensión cambiaria: el dólar mayorista tocó $1.515, los alternativos se acercaron a $1.600 y el Banco Central perdió más de USD 1.100 millones en reservas intentando frenar la corrida. Con esta medida, el Ejecutivo busca acelerar la liquidación de granos y sumar dólares frescos en el corto plazo para estabilizar el mercado.

Ampliar contenido
X del Ministerio de Economía