El Gobierno nacional suspendió hasta el 31 de diciembre de 2025 las retenciones a las exportaciones de aluminio, acero y sus derivados, con el objetivo de impulsar las ventas externas de la industria metalúrgica hacia mercados que aplican aranceles de importación superiores al 45%.

La medida fue oficializada mediante el Decreto 726/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, y entrará en vigencia a partir del 9 de octubre. La alícuota se reducirá a 0% para los productos incluidos en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.), siempre que los destinos cumplan con la condición arancelaria establecida.

Entre los artículos alcanzados figuran laminados planos de hierro o acero (N.C.M. 72.08 a 72.12), aceros aleados (72.24 a 72.26), tubos y perfiles huecos sin soldadura (73.04) y aluminio en bruto, barras, chapas y tiras (76.01 a 76.07).

La Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía será la encargada de implementar la medida y notificar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sobre los países que aplican aranceles iguales o superiores al 45%.

Con esta disposición, el Ejecutivo busca mejorar la competitividad de la industria nacional y aliviar temporalmente la carga impositiva de los sectores siderúrgico y metalúrgico, en un contexto de caída de exportaciones y menor demanda global.

El beneficio se suma a las retenciones cero vigentes para las exportaciones de carnes avícolas y bovinas hasta fin de año.