Anibal Fernandez detrás de la sombra del Puerto Ibicuy
El ex ministro de Seguridad de la Nación durante la presidencia de Alberto Fernandez, Anibal Fernandez, es uno de los nombres propios que hace fuerza para desembarcar en la gestión y administración del Puerto Ibicuy. Tal como anticiparan los medios locales de la provincia, Martin Anguiano, titular del Puerto, permitiría el desembarco de la firma que es controlada por uno de los socios del ex funcionario nacional. Crece la polémica en torno al gobernador, Rogelio Frigerio.
Lucas Gaincerain es el nombre marcado para el manejo del Puerto Ibicuy en la nueva gestión mediante su empresa PTP. La figura de «El Colorado» es por demás controvertida y de estrecho vinculo con el ex jefe de gabinete nacional: Gaincerain compartió la sociedad Biotransgen SRL con Facundo Fernández uno de los hijos de Aníbal, y como si fuera poco se desempeñó como Titular de la Unidad Gabinete de Asesores del ministerio de Seguridad y es el Presidente del PJ de San Nicolás, en una maniobra política que contó con la firma del hombre de Quilmes.
Por sobre esto, el empresario responde al riñón de Fernandez desde hace muchos años. Fue coordinador del Yacimiento Carbonífero Rio Turbio (YCRT) y fue investigado por la Justicia por supuesto lavado de dinero, apareció como presidente de una empresa offshore llamada Katsu Trading S.A. creada en Panamá en 2013, tal como investigó y publicó el periodista Daniel Santoro en el diario Clarín en el año 2017
En la actualidad, mediante PTP busca el desembarco en el gobierno de Rogelio Frigerio en Ibicuy con la adquisición del permiso provisorio de Tiza,una firma dedicada a la explotación portuaria entre otros rubros.
Fuentes consultadas por este medio confirmaron el conocimiento de la situación y fueron contundentes sobre la posibilidad de llegada de alguien tan vinculado al kirchnerismo: «Estamos trabajando en el tema. Es algo muy delicado pero confiamos que Martin (Anguiano) podrá resolverlo. Si hay algo que la sociedad tiene que estar segura es que no venimos a prolongar lo malo de la política sino que queremos ser algo distinto para los entrerrianos», indicaron desde la Casa Gris. Claro está que la presencia de PTP, con Gaincerain a la cabeza, le genera una tensión natural al PRO provincial.
Mientras le gestión de Frigerio comienza a dar sus primeros frutos sobre control de gastos, transparencia, austeridad y lucha contra la corrupción, el avance de Aníbal Fernandez mediante sus vínculos empresariales parece una gran excepción. ¿Será la vida portuaria el nuevo refugio del peronista del conurbano?
0 comentarios