Dólar

Oficial: Compra

| Venta

Blue: Compra

| Venta

Buenos Aires, AR
temperature icon 20°C
Buenos Aires, AR
temperature icon 20°C
Dolar Oficial:

|

Blue:

|

El PBI creció 3,9% en el tercer trimestre, según el Indec

El PBI argentino creció 3,9% en el tercer trimestre 2024 respecto al segundo, pero cayó 2,1% interanualmente, afectado por la industria y la demanda.
Compartir
Compartir
« 16.12.2024
| Por Redacción PA
Fotografía Gentileza: NA
El INDEC marcó un crecimiento de PBI.
Fotografía Gentileza: NA

El Producto Interno Bruto (PIB) registró una suba desestacionalizada de 3,9% en el tercer trimestre, con respecto al segundo trimestre de 2024, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Durante el tercer trimestre de 2024, la economía argentina ha enfrentado desafíos significativos, reflejados en una caída del PIB del 2,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se debe a diversos factores que impactan tanto la producción como la demanda global.

La industria ha sido uno de los sectores más afectados, mientras que el sector agropecuario ha mostrado un crecimiento notable, lo que contrasta con la tendencia general de declive en la economía.

El análisis de la demanda global muestra un panorama mixto, con exportaciones en aumento mientras que el consumo privado y público continúan en declive.

En comparación con el segundo trimestre de 2024, se observa un crecimiento en las importaciones y un incremento en el consumo privado, lo que sugiere una leve recuperación en ciertos sectores.

La formación bruta de capital fijo ha mostrado un descenso preocupante, especialmente en los sectores de construcción y maquinaria.

Este análisis muestra que tanto los componentes nacionales como los importados de maquinaria y equipo han sufrido caídas significativas, lo que podría afectar la capacidad productiva del país.

A pesar del descenso en el equipo de transporte nacional, los componentes importados han experimentado un aumento, lo que sugiere un cambio en la dinámica de inversión y consumo en este sector.

En resumen, la economía argentina enfrenta una serie de retos que afectan su crecimiento, con sectores como la industria y la construcción mostrando caídas significativas, mientras que el agro y las exportaciones ofrecen un rayo de esperanza en medio de la adversidad.

Temas relacionados
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *