Dólar

Oficial: Compra

| Venta

Blue: Compra

| Venta

Buenos Aires, AR
temperature icon 28°C
Buenos Aires, AR
temperature icon 28°C
Dolar Oficial:

|

Blue:

|

Jorge Macri, tras la quita de fondos a Kicillof: “Esperemos que los recursos vuelvan a la Ciudad”

El jefe de Gobierno de la Ciudad se refirió a la quita de fondos que preocupa a más de un gobernador. Aprovechó para rivalizar contra su par de la Provincia de Buenos Aires.
Compartir
Compartir
« 26.02.2024
| Por Redcación PA
Fotografía Gentileza: Ambito
Jorge Macri se distanció de Kicillof. ¿Rivales en el 2027?
Fotografía Gentileza: Ambito

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Jorge Macri se refirió a la decisión del Gobierno de eliminar el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, en el acto de inauguración de un nuevo ciclo lectivo escolar.

“Nosotros tenemos un reclamo presentado. Esperamos que los recursos que son de la Ciudad vuelvan a la Ciudad porque los porteños lo merecen”, sostuvo.

Macri hizo referencia a la decisión del Ejecutivo de eliminar el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires que había sido creado durante la gestión de Alberto Fernández.

Así, la administración de Javier Milei avanza con el ajuste a las provincias y profundiza el enfrentamiento con los gobernadores, en medio de la disputa con el mandatario de Chubut, Ignacio Torres, por la retención de fondos.

El documento oficial que lleva las firmas del Presidente, del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro de Economía, Luis Caputo, establece la eliminación del fondo que había sido creado en tiempos de pandemia por el gobierno anterior, con recursos obtenidos de la quita de un punto de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.

Por otra parte, el jefe de Gobierno porteño ratificó hoy que se descontará el sueldo a los docentes que adhieran al paro convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

“Hay un dato interesante y es que sólo cuatro de cada 10 docentes están adheridos a un gremio (en CABA), el 60 por ciento no adhiere. La inmensa mayoría no está sindicalizada”, aseguró.

FUENTE: La Tecla

Temas relacionados
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *