Dólar

Oficial: Compra

| Venta

Blue: Compra

| Venta

Buenos Aires, AR
temperature icon 29°C
Buenos Aires, AR
temperature icon 29°C
Dolar Oficial:

|

Blue:

|

Los De la Torre: del detrás de escena de la política a estar en el ojo de la tormenta

El escándalo en el Ministerio de Capital Humano posó las miradas sobre Joaquín y Pablo de la Torre, los dos hermanos de San Miguel que quedaron en el centro de la escena por los manejos que realizaba el funcionario nacional. Su pasado político, sus cambios de partidos y los manejos dignos de barones del Conurbano de una familia sin escrúpulos.
Compartir
Compartir
« 03.06.2024
| Por Redacción PA
Fotografía Gentileza: Letra P
Los hermanos sean unidos: sean K, de Massa o Milei, los De la Torre siguen.
Fotografía Gentileza: Letra P

Pablo de la Torre dejó el ministerio de Capital Humano en medio de un escándalo sin precedentes. El funcionario no soló quedó investigado por la Justicia por la contratación de más de 100 personas a las que le retenían parte del sueldo, sino que el alcance del tema escaló hasta su hermano Joaquin, sobre quien posan las principales miradas.

Los De la Torres son una familia que se hicieron en base a la política y las formas de manejo digna de los barones del conurbano. Gobernantes en San Miguel desde el año 2007, pocos recordarán que el hasta la semana pasada liberal comenzó su gobierno de la mano del peronismo local: llegó al municipio tras haber ganado por el Partido de la Victoria y luego convertirse en el Frente para la Victoria para ser reelecto en el 2011. 

Ya en el 2013 dio el primer salto y pasó a jugar en filas del Frente Renovador de Sergio Massa, convirtiéndose en uno de los principales armadores del ex ministro de Economía. ¿Quién encabezó aquella lista de la elección intermedia? El mismisimo Pablo de la Torre: por incidencia del apellido, los hermanos decidieron en ese momento llevar al doctor de la familia y garantizar la continuidad. Claro que la hegemonía se repitió en el 2015 cuando desde el Frente Renovado volvió a ser electo intendente, nuevamente con la boleta de Sergio Massa.

Sin embargo el desarrollo local ya no era importante para Joaquín y decidió convertirse en el Ministro de Gobierno de Maria Eugenia Vidal, cuando el PRO gobernaba la provincia. Desde ese cambio logró en el 2021 convertirse en senador provincial por Juntos, y como si su pasado no hubiera existido, se metió en la mesa de Mauricio Macri para convertirse en el defensor de los liberales-pro que apoyaron a Javier Milei.

Claro que hay un dato que muestra a las claras lo polémico del perfil político de De la Torre: el 23 de octubre de 2023, tras la victoria de Sergio Massa en las elecciones generales, fue el propio Joaquín quien invitó al ex alcalde de Tigre a recorrer San Miguel, en una visita a una escuela, por las dudas que el tigrense fuera el próximo presidente. 

Lejos de ese resultado, volvió en noviembre a hacerse de Milei: sumó a un diputado provincial (Juan Esper) al bloque liberal, descontó una mano del PRO e incluso hace pocos días volvió a ver al presidente Javier Milei para llevarle un cuadro de San Miguel Arcangel. Todo un caso curioso de un hombre que cambió de partido 4 veces en los últimos 10 años y que aún no está claro que hará. Enojado por la acusación al mismo legislador que lo mandó con los liberales lo hizo renunciar en una de las jugadas más absurdas que recuerde la política bonaerense.

Sin duda que la sombra de Joaquín dio luz con Pablo y así lo demuestra su último paso por el gobierno: asumió como secretario de Niñez y Familia dentro del ministerio que maneja Sandra Pettovello y su salida se da en medio de una polémica por contrataciones truchas de más de 100 ñoquis a los que le retenían parte de sus ingresos y la provisión de alimentos por parte de una ONG.

La vinculación de los nombres propios sería un pedido fundamental de su hermano quien desde su banca provincial negocia varios frentes para mantener estructura: a esta situación de empleados a los que le retenían el 12 por ciento de sus honorarios, hay que sumarle el papel de Joaquín de la Torre en varios municipios del conurbano que se ocupa de negociar contratos con empresas prestadoras de servicios. Como si fuera el padrino de varios políticos, el ex alcalde intercede en destrabar conflictos, operar de las sombras y garantizar llegada a los principales propios de la política nacional como contraprestación.

Claro que Pablo buscó plantear el escenario de acusaciones para la oposición al gobierno de Milei, habló de ataque de los kirchneristas y se expresó como «antes muerto que sucio» para recalcar su inocencia. Habrá que recordarle a la familia que antes ya fueron parte de lo que hoy critican y que hasta ayer seguían esperando a Massa presidente.

Será Pablo o Joaquín el que empieza a ver con preocupación su futuro político por el avance de una causa que los expone como realmente son: una familia viciada de poder que buscan permanecer con todos, sin importar el espacio ni la ideología política.

 

Temas relacionados
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *