Dólar

Oficial: Compra

| Venta

Blue: Compra

| Venta

Buenos Aires, AR
temperature icon 28°C
Buenos Aires, AR
temperature icon 28°C
Dolar Oficial:

|

Blue:

|

Patricia Bullrich encabezó un acto con Valenzuela: “Juntos por el Cambio fue”

La ministra de Seguridad hizo una fuerte jugada al pedir que el PRO se uniera con La Libertad Avanza. Además del intendente de Tres de Febrero, participó el funcionario nacional y hombre de Karina Milei, Sebastián Pareja
Compartir
Compartir
« 19.05.2024
| Por Redacción PA
Fotografía Gentileza: X Diego Valenzuela
Bullrich y Valenzuela hacen fuerza por una alianza con LLA.
Fotografía Gentileza: X Diego Valenzuela
"Juntos por el Cambio fue"

En un fuerte guiño político a Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó ayer un acto con uno de los intendentes de PRO más afines al oficialismo nacional, Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, y el armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja que responde a Karina Milei. El marco del acto fue realizado con la agrupación Apertura Republicana, en una señal también de presión a los referentes de PRO y Juntos por el Cambio en general más reticentes a un acuerdo con el Gobierno.

Junto a los dirigentes de Liberales de PRO de Buenos Aires, Juan Curutchet, Carlos Pirovano, y Luis Parodi, y la titular del PRO bonaerense, que también es senadora a nivel local, Daniela Reich, afín al bullrichismo, la ministra presentó la “Mesa Provincial de Apertura Republicana” en la localidad de Luis Guillón, del partido de Esteban Echeverría.

Bullrich hizo un raconto de su relación con Milei, entre repetidos elogios, y recordó con amargura los momentos en que referentes blandos de Juntos por el Cambio se resistían a incorporarlo: “Recuerdo cuando tomamos un café con Milei. Él nos decía: ‘Vamos juntos, rompan con las palomitas que no quieren avanzar en el cambio’. Pero nosotros teníamos una contradicción muy fuerte, porque sentíamos un acercamiento a la forma en que se iban a plantear las cosas, pero teníamos la realidad de una coalición política como era Juntos por el Cambio. Y digo era, porque efectivamente fue”, lanzó la ministra.

Y en la misma línea, agregó: “Había muchos miembros de Juntos por el Cambio que decían: “No vamos”. Pero nosotros salimos a convencer a la gente de que había dos caminos: el del cambio, o el del corporativismo y el populismo. Convencimos a la gente, y cuando uno suma los números, el 100 por ciento de los votos de PRO y JXC fueron al cambio que hoy representa Javier Milei”, sostuvo.

Y disparó algunos dardos sin mencionarlo, contra Mauricio Macri: “Ya nos pasó, cuando fuimos gobierno no lo hicimos. Ahora yo le digo al presidente: Vamos con este protocolo y él me dice: ‘Vamos con el protocolo’. No es lo mismo tener el auto frenado a un auto sin frenos. No tenemos frenos, vamos para adelante”, sostuvo.

También lanzó cuestionamientos contra los legisladores de JXC, radicales y amarillos, y de la Coalición Cívica, que ponen trabas a la ley Bases en el Congreso: “No hay que mirar desde la platea, sino comprometerse a fondo con el cambio. Algunos están con el pincelito finito y van al Parlamento a discutir la coma. Con el kirchnerismo no saben cómo nos metían las leyes”, deslizó. Luego añadió en el mismo sentido: “A los que podrían de una vez por todas acompañar la destrucción final de un modelo nefasto, especulan para ver cómo llegan al 129. Todos esos son los que hoy, si estuviesen de este lado, estarían apoyando más el cambio y solo ayudan a que tengamos que remar más. Pero no importa, vamos a remar más porque estamos decididos, que hagan lo que quieran”, dijo.

Asimismo, en su discurso, Diego Valenzuela destacó: “En Tres de Febrero le ganamos a la casta, le ganamos a La Cámpora dos veces y estamos bajando impuestos. Y ahora lo que estoy haciendo es obrar en función de lo que necesita mi país y la provincia”.

“Nosotros estamos porque creemos en el cambio y es el mensaje que pregona Patricia. Desde ya los partidos políticos son importantes, pero ahora, el cambio está primero que los partidos políticos. La gente tiene que estar primero, la estrategia de los partidos políticos tiene que seguir lo que quiere la gente”, añadió.

Y concluyó: “Este es el segundo tiempo del cambio y espero que sea el segundo para este proceso de Argentina, hace 13 años no hay nuevos puestos de trabajo. Ese es el fracaso de Argentina”.

 

"Juntos por el Cambio fue"
Temas relacionados
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *