Dólar

Oficial: Compra

| Venta

Blue: Compra

| Venta

Buenos Aires, AR
temperature icon 33°C
Buenos Aires, AR
temperature icon 33°C
Dolar Oficial:

|

Blue:

|

Sergio Massa gana las elecciones 2023 y habrá ballotage con Javier Milei

En una sorpresiva elección el ministro de Economía terminó primero, mientras que el candidato de la Libertad Avanza alcanzó llegar a segunda vuelta. Patricia Bullrich, afuera de todo.
Compartir
Compartir
« 22.10.2023
| Por Redacción PA
Fotografía
Frente a frente. En noviembre se definirá quien gobernará la Argentina hasta 2027.
Fotografía

Sergio Massa consuma una de las sorpresas de un domingo clave: más allá de la inflación y la crisis económica, consigue más del 35% de los votos y obtiene el primer lugar en las elecciones presidenciales 2023. Un resultado que no le alcanza para vencer en primera vuelta, por lo que tendrá que ir a ballotage con Javier Milei, segundo con 30%, para definir al próximo presidente del país. La segunda vuelta será el domingo 19 de noviembre. Patricia Bullrich está tercera, con poco más del 23% de los sufragios.

En una de las elecciones presidenciales más inciertas desde el regreso de la democracia, votó el 74 por ciento del padrón nacional (sería la más baja en una elección general desde 1983, aunque resta saber el número oficial tras el cierre). En las primarias de agosto había votado el 70,4%, por lo que la participación creció, aunque si se compara con las presidenciales de 2019, bajó siete puntos (fue de 81%).

El oficialismo enfrentó las elecciones de este domingo con cierta incertidumbre por el impacto en el electorado de dos escándalos: las fotos del viaje en yate por Marbella de Martín Insaurralde, quien debió renunciar a la Jefatura de Gabinete de Axel Kicillof, y la detención de Julio “Chocolate” Rigau, un puntero del peronismo platense, ligado del Frente Renovador, mientras retiraba dinero de un cajero automático con 49 tarjetas de empleados de la Legislatura bonaerense.

La oposición llegó al domingo con sus propios desafíos. Patricia Bullrich quedó obligada no solo a aumentar su caudal electoral con los votos de quienes se ausentaron en las PASO, sino también retener los sufragios que en esas internas obtuvo su rival, Horacio Rodríguez Larreta, con el que se mostró casi a diario la última semana.

Milei debió atenuar las nuevas polémicas que generaron aliados de diverso calibre: Alberto Benegas Lynch pidió romper relaciones con el Vaticano y Lilia Lemoine, candidata a diputada, dio a conocer un proyecto de renuncia de la paternidad con argumentos insólitos. Pero el libertario también pasó las últimas dos semanas apagando incendios propios: en particular, el cimbronazo que generaron en los mercados sus declaraciones en favor de una mayor devaluación del peso y en contra de renovar los plazos fijos en moneda local.

Temas relacionados
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *