El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, recibió a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz), Carlos Sadir (Jujuy) y Martín Llaryora (Córdoba) en Puerto Madryn, y todos los mandatarios tomaron la palabra.

Vidal fue muy duro con la gestión económica de Milei: El gobierno nacional no nos puede apuntar con el dedo y afirmar que estamos en contra de este país. Todo lo contrario: personalmente quiero que le vaya bien al Gobierno, porque entiendo que de esa forma le puede ir bien a nuestro país. Pero así como va, claramente nos lleva al abismo. La política económica de este Gobierno no funciona: el ajuste no es la receta para poder salir adelante, el ajuste es la receta para generar más pobreza y eso está demostrado. A lo largo de los años, este tipo de políticas ha perjudicado el desarrollo de nuestro país”.

“No podemos esperar dos años más para tener un nuevo Gobierno. Tenemos que trabajar en un nuevo proyecto político. Yo no estaría tan preocupado por quién lo conduce; estaría preocupado por seguir trabajando con ustedes para redactar el proyecto que necesita realmente este país con los trabajadores adentro”, agregó.

Sadir pidió debatir el presupuesto nacional con participación de las provincias. “Si pensamos que gestionar, como lo está haciendo este Gobierno, significa que la única herramienta de gestión es la motosierra, estamos perdidos. No vamos a ningún lado si pensamos que esa es la única herramienta”, enfatizó.

Ponderó el superávit fiscal, pero cuestionó las formas para lograrlo. “También necesitamos sensibilidad. También necesitamos equilibrio presupuestario y superávit fiscal, pero no a costa de la gente. Este trabajo que tenemos que hacer es con la gente y no podemos tener gobiernos insensibles que no atienden a los más vulnerables. Eso ya lo hemos visto en esta cantidad de vetos que ha planteado el Gobierno nacional, que muestran justamente esa insensibilidad”.

Valdés, por su parte, se quejó del trato que reciben las provincias. “Nos ningunean, nos destratan, no nos atienden. En un caso, porque somos provincias chicas; en otro, porque somos provincias pobres; en otros casos, porque somos patagónicos; en otro, porque somos del centro. Pero permanentemente las provincias argentinas son ninguneadas en Buenos Aires, y eso tiene que terminar en una República Argentina que se quiere levantar”.

Llaryora prometió que en 2027 habrá un presidente federal. “Este es el primer paso. Ahora vamos por el Congreso. Esta es la plataforma que va a cambiar la Argentina para salir de esta situación de extrema pobreza, de desempleo y de frustración. Somos los del interior federal, o no será nadie”.

Pullaro remarcó que Provincias Unidas representa “la única posibilidad que tiene la República Argentina para que no vuelva el kirchnerismo a gobernar nunca más nuestro país”. “No alcanza con hacerse el loquito, andar gritando y peleándose con todo el mundo”, agregó.

Por último, el anfitrión Nacho Torres denunció faltas de respeto hacia las provincias. No permitimos que nos falten el respeto ni que nos pisen la cabeza. No puede ser que ejemplifiquen al resto de las provincias pisándole la cabeza a Chubut. Con dolor veíamos cómo en una conferencia de prensa se reían de los nombres de nuestros pueblos y de nuestras fiestas populares, que son cultura y generan trabajo. La Argentina necesita una dirigencia que llame a la unidad nacional y que dé la cara para defender a quienes producen y trabajan”, indicó.

“Somos una fuerza que está naciendo desde el interior, enfocados 100% en la gestión y en dar respuestas y generar soluciones concretas a los problemas de la gente. Nuestro desafío en estas elecciones es romper con la polarización. Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei”, cerró.