De cara a los comicios porteños, se difundió la cantidad de dinero que reciben los partidos que compiten en las elecciones. El financiamiento estatal de las campañas electorales es gestionado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE), un organismo autónomo creado por la Ley N.º 6.031. Su objetivo es garantizar la transparencia y equidad en los procesos electorales locales. Además del financiamiento, este aporte se realiza para la publicidad de la campaña.

Politica Analizada on Instagram: "¿Tus impuestos financian campañas políticas? Sí. Y algunos partidos reciben millones... Conocé los montos que cada fuerza política recibe para las elecciones porteñas del 18 de mayo. El dinero lo reparte el Instituto de Gestión Electoral, con fondos públicos. 🥇 El que más recibe: Es Ahora Buenos Aires, de Leandro Santoro. 🟡 El PRO y Evolución completan el podio. 😮 Volvamos Buenos Aires (de Larreta) sorprende con más de $20 millones. ¿Y La Libertad Avanza? $7.4 millones. 🧮 ¿Cómo se calcula? Por la cantidad de afiliados en el padrón. Ingresá a nuestra web y conocé todos los detalles de como se administra el presupuesto. 💬 ¿Te parece justo cómo se distribuye el dinero? Te leo en los comentarios. #LeandroSantoro #SilviaLospennato #ManuelAdorni #HoracioRodriguezLarreta #Caba #BuenosAires #PoliticaArgentina #Elecciones2025 #Gobierno #Argentina #PoliticaAnalizada"

De los 17 partidos registrados en los comicios, quien más dinero recibirá será “Es Ahora Buenos Aires”, el partido peronista-kirchnerista encabezado por el radical Leandro Santoro. El podio lo completan Silvia Lospennato, representando a “Buenos Aires Primero”, la alianza del PRO, y “Evolución”, el espacio de Martín Lousteau. La Libertad Avanza, por su parte, recibe $ 7.429.276,80. Los montos completos estan disponibles en un documento del gobierno de la Ciudad.

¿Cómo se calculan los montos?

Para conocer todos los detalles, se puede acceder a la resolución del boletín oficial de la Ciudad del 11 de abril. Según el propio texto de la ley, dicho cálculo fue efectuado sobre el padrón provisorio, quedando pendiente ajustar en un futuro por parte de este Instituto los montos que se asignan mediante este acto administrativo, una vez oficializado el padrón definitivo para estas Elecciones Generales, en el caso de que así corresponda.” Debido a que fue calculado por la cantidad de afiliados a cada partido en el distrito, se puede entender el monto de LLA. Sin embargo, es sorprendente lo que percibe el partido de Horacio Rodríguez Larreta, “Volvamos Buenos Aires”, superando los 20.000.000 de pesos. A pesar de que el espacio solo está formado por “Confianza Pública” de Graciela Ocaña y el Partido Federal, ha conseguido muchos afiliados a pocos meses de su fundación.

¿Últimas elecciones con este modelo?

En la apertura de sesiones ordinarias del 2024, el presidente Javier Milei había anunciado cambios respecto al financiamiento de los partidos.

X de Javier Milei

“Eliminaremos el financiamiento público de los partidos políticos. Cada partido tendrá que financiarse con aportes voluntarios, de donantes o ciudadanos propios”, indicó. A pesar de que todavía no se concretó, el oficialismo impulsó diversas propuestas para aumentar los aportes privados y reducir los públicos.

A fines del año pasado, el gobierno nacional presentó un proyecto de reforma electoral ante el Congreso que proponía eliminar los espacios de publicidad obligatoria en medios de comunicación y modificar el financiamiento público de las campañas, haciéndolo proporcional al desempeño electoral de cada fuerza. A pesar de que no prosperó, se espera que después de este año electoral se modifique el régimen para las elecciones de 2027. Esto dependerá de la fuerza libertaria en el Congreso en los comicios de octubre.