'Somos Buenos Aires': el frente político de la UCR que desafía a los extremos
Tras una extensa jornada de negociaciones y una interna turbulenta, la Unión Cívica Radical (UCR) oficializó este miércoles su incorporación al frente político bautizado como "Somos Buenos Aires" en la provincia. El nuevo espacio apuesta por posicionarse en el centro del espectro político, en contraposición tanto al peronismo unificado como a la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO.
Luego de darse a conocer la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, el radicalismo optó por la conformación del frente político “Somos Buenos Aires”. El mismo busca ser la opción más centrista dentro del mercado electoral: peronismo por izquierda, LLA-PRO por derecha, y Somos Buenos Aires por el centro. Se comienza a cerrar el escenario político en la provincia de Buenos Aires.
¿Quién compone el frente?
El frente “Somos Buenos Aires” unifica a diversos actores políticos: Hacemos por Nuestro País, liderado por Juan Schiaretti; la Coalición Cívica, liderada por Lilita Carrió; el GEN de Margarita Stolbizer; el Partido del Diálogo de Emilio Monzó; Para Adelante de Facundo Manes; el Partido Socialista y agrupaciones vecinales. Según comunicados oficiales, esta coalición aspira a proponer “una alternativa alejada de los extremos”, con foco en educación pública, salud, derechos sociales y el compromiso institucional. La Unión Cívica Radical encabezará esta alianza.
Las negociaciones detrás del acuerdo
La definición del frente llegó luego de prolongados encuentros donde las internas radicales estuvieron al rojo vivo. Se reportaron choques entre líderes como Miguel Fernández y Emilio Monzó, y se observó un notable silencio por parte de Maximiliano Abad, figura principal del radicalismo bonaerense. Según fuentes cercanas, Fernández condicionó el acuerdo a un proyecto sólido que reafirme “el rol central del radicalismo”, respaldado por su estructura territorial: 27 intendentes, más de 200 concejales y decenas de legisladores.
La urgencia por consolidar este espacio surge en un escenario donde el peronismo presentó su propio frente, “Fuerza Patria”, tras un acuerdo entre Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, mientras que PRO y La Libertad Avanza anunciaron su alianza previamente.
¿Cómo se van a conformar las listas?
Las tensiones internas no concluyen con la firma del frente. La discusión por la integración de las listas electorales augura otra ronda de negociaciones intensas. La UCR exigió claros mecanismos de reparto, especialmente en distritos donde posee fuerte poder territorial, recalcando que no aceptarán acuerdos “sobre nombres propios ni armados circunstanciales”.
“Somos Buenos Aires” emerge como una alternativa política centrista y moderada para los votantes hartos de la polarización. Sin embargo, como ocurre en cualquier frente amplio, su fortaleza dependerá no solo de su mensaje, sino de su capacidad para resolver las discrepancias internas, articular un plan común y plasmarlo en las listas de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Hasta ahora, solo se ha anunciado la creación de la alianza; falta el armado de listas.