A menos de diez días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, las encuestadoras comienzan a presentar sus informes finales. CB Consultora midió la intención de voto a nivel nacional, con 1.668 casos, del 11 al 15 de octubre, fechas posteriores a que irrumpiera el caso Espert.

En primer lugar, midieron el posicionamiento electoral de los dos principales partidos. Un 47,4% nunca votaría a La Libertad Avanza, mientras que un 49% de los encuestados jamás elegiría a Fuerza Patria. Esto demuestra la polarización de los comicios, que desde ambos lados han sido presentados como un “ballotage”.

La participación electoral estaría alrededor de un 70%, con un 11% que “es muy probable que vaya a votar”, y un 11,1% que está indeciso.

A 10 días de las elecciones: una encuesta prevé triunfo libertario por 5 puntos

Si se confirman estos números, se habría mejorado considerablemente respecto del 60% de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. En las últimas elecciones de medio término de 2021 la participación fue del 71%, mientras que en 2017 fue del 77,61%. ¿Se podrá revertir esta tendencia descendente?

Escenario electoral

CB Consultora también midió la intención de voto. Fuerza Patria, al no presentar candidatos en todas las provincias, pretende unir al resto de candidatos peronistas en el conteo total. Solo presenta candidatos con su sello en 14 provincias. De hecho, lanzarán su propia aplicación para realizar el conteo, en el que sumarán a las distintas expresiones peronistas que no compiten con el nombre del partido.

Debido a la falta de acuerdos, habrá 10 distritos en los que los candidatos no se presentarán con el nombre de Fuerza Patria: Formosa, Tucumán, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos y La Pampa.

En el estudio de CB Consultora, estos son los resultados sobre la intención de voto a nivel nacional, con proyección de indecisos.

La Libertad Avanza lidera con 40,8%, seguido de Fuerza Patria y los PJ provinciales, que cosecharían un 35,5%. El podio lo completa Provincias Unidas, con 7,1%. En cuarto lugar estaría el FIT-U, que es el segundo partido con más presencia nacional (22) después de La Libertad Avanza, que está presente en los 24 distritos con el mismo sello.

Esta sería una diferencia de 5,3%, lo cual sería un gran resultado para los libertarios. A pesar de que el desglose por provincia es crucial para observar la cantidad de diputados y senadores obtenidos, serían datos muy positivos para el gobierno de Milei.