Patricia Bullrich realizó una serie de recorridas por los barrios porteños, en medio de las definiciones de listas para la elección porteña del 18 de mayo. Se mostró comprometida con el proyecto de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad, donde no habrá acuerdo con el PRO, partido por el cual fue candidata presidencial hace tan solo dos años. Al ser consultada sobre si encabezará alguna lista, contestó: “No lo sé”.

"Sin duda que nosotros tenemos un proyecto superador para la Ciudad que se va a presentar el sábado en las listas, pero todos somos trabajadores de nuestro proyecto, todos somos candidatos, todos somos parte", explicó.

También remarcó que los cambios que está realizando el Poder Ejecutivo a nivel nacional necesitan estar reflejados en las provincias. "Los cambios que se están haciendo a nivel nacional, para que lleguen mucho más a la gente, también se tienen que hacer en las provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. Para que todos podamos vivir mejor, para que haya menos Estado y más privado, necesitamos que el cambio se realice en todos lados", sostuvo.

Siguiendo la misma línea, igualó el trabajo realizado por Jorge Macri en la capital y el de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

"El país está en un cambio y va a una velocidad muy rápida. Y la Ciudad de Buenos Aires, ni hablar de la provincia de Buenos Aires, siguen como si ese cambio no existiese", disparó.

Por ultimo, fue consultada sobre si observaba “motosierra” en la Ciudad. “No, esta desafilada”, contestó. 

De esta manera, el PRO sigue sumando rivales de cara a los comicios. Además de las salidas de Larreta y Bullrich, el oficialismo porteño tampoco contará con el apoyo de la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica-ARI (CC), el Partido Socialista o Confianza Pública, quienes se han separado y competirán por su cuenta. El PRO irá acompañado por el Partido Demócrata; UNIR; el Partido de las Ciudades en Acción; Encuentro Republicano Federal (Pichetto) y el Movimiento Integración y Desarrollo (MID) de Zago, exmiembro de LLA.