En la jornada de ayer, Bullrich le había pedido a Espert que aclarara la situación sobre sus supuestos vínculos con Fred Machado, y el diputado brindó una entrevista al respecto.

Sin embargo, la ministra no lo consideró suficiente. En diálogo con A24, declaró: “Me parece que eso es el manoseo total y absoluto de las instituciones, querer sacar a un diputado por un hecho. Bueno, eso es un clásico, pero ese clásico hay que cortarlo, porque si no las instituciones de la República y cualquier diputado están a merced de una mayoría de circunstancias.

“Nosotros tenemos una vara altísima, altísima”, agregó. “Ellos no tienen ninguna, ninguna vara. Nosotros tenemos una vara muy alta. Entonces, como tenemos una vara muy alta y el voto liberal, el voto republicano, exige respuestas”, profundizó la candidata a senadora.

También habló sobre la esencia del voto kirchnerista: “Es un voto religioso que no le exige ninguna respuesta. Roben, roben y roben, que nosotros los seguimos votando. Entonces, en esta lógica, nosotros tenemos que ser claros. En ese sentido, me parece que José Luis tiene que volver y estar claro. Punto. Es lo que yo pienso.

El presidente Milei, en cambio, volvió a ratificar a Espert ayer por la noche. “Esto es un refrito de una operación en 2019, y Espert fue candidato sin problemas. Está claro que es una operación berreta. Están nerviosos, indicó.

No voy a permitir que un conjunto de forajidos me marque la agenda, agregó. Esto es una metodología del kirchnerismo. Ellos son el gobierno más corrupto de la historia. Que les digan cualquier barbaridad no les importa, pero cuando hay gente honesta, y dicen esas cosas, uno se pregunta qué pasa. Es tremendo cómo construyen operaciones para dinamitar y meter problemas.

“Si yo creyera que alguno está sucio, lo hubiera echado, pero no me voy a dejar psicopatear ni darles el crédito de ensuciar a gente honesta”, explicó.