La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mandó un informe a la FIFA y al gobierno estadounidense nombrando a 15.000 hinchas considerados barras bravas por el Ministerio de Seguridad. A ellos se les aplicará un derecho de admisión y no podrán asistir a ningún partido que se desarrolle en el Mundial de Clubes en los Estados Unidos. 

"Acá tenemos 15.000 personas que no van a poder entrar en los estadios del Mundial de Clubes que se juega en Estados Unidos en el mes de junio. Esto es sumamente importante porque ningún violento, nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito o haya extorsionado, va a poder entrar a este Mundial", dijo.

En una conferencia que brindó con Karina Milei, Secretaria General del Presidente, Manuel Adorni, vocero presidencial, y Franco Berlin, Director de Seguridad en Eventos Deportivos, Patricia Bullrich confirmó que entregó una lista de 15.000 barras bravas a la FIFA y al gobierno de los Estados Unidos. La misma contiene a personas que cometieron algún delito dentro de las canchas argentinas y tienen actualmente prohibida su entrada a estadios nacionales.

"Esto significa un fortalecimiento de la cooperación internacional en la seguridad deportiva, que para nosotros es realmente importante. Estamos compartiendo información de acuerdo a convenios que tenemos firmados con Estados Unidos en el marco del Mundial de Clubes que organiza la FIFA", comentó la Ministra.

La lista de nombres se generó gracias al programa “Tribuna Segura”, donde el gobierno utiliza una base de datos para enmarcar a toda persona que comete algún delito dentro de una cancha del fútbol argentino. En 2024 se controlaron 1.328 partidos y se detectó a 6.137 personas que ya habían cometido algún delito o, al menos, una acción violenta, de las cuales 1.166 tenían pedido de captura.

"Esto se hace con una base de datos policial, porque tiene todas las capturas existentes en el país. Con esto le brindamos a Estados Unidos y al Mundial de Clubes la seguridad de que los argentinos violentos no van a poder entrar a la cancha", explicaba Bullrich.

También mencionó que están dispuestos a enviar operativos de control en caso de que lo requieran, pero resaltó que el gobierno de Trump está con una política antinmigratoria feroz y aseguró que no tendrán problema en reconocer a las personas en la lista. Según la Ministra, este es un acto de cooperación internacional en materia de seguridad muy prestigioso para Argentina.