Denuncian a Omar Plaini por tener trabajadores en negro en el Club Los Andes
El secretario de Políticas Sociales de la CGT y presidente de Los Andes, que impulsó proyectos para registrar a trabajadores precarizados, hoy enfrenta denuncias por incumplir las normas laborales que él mismo exigía.
Lomas de Zamora – Omar Plaini, histórico referente sindical, titular del Sindicato de Canillitas y actual presidente del Club Atlético Los Andes, fue denunciado por trabajadores del club por mantener personal en situación de informalidad laboral. La acusación recae sobre diferentes sectores del staff: desde cuerpos técnicos hasta empleados de maestranza y docentes, quienes aseguran que, a pesar de cumplir tareas regulares y con horarios establecidos, no cuentan con registración formal, aportes jubilatorios ni obra social.
La situación salió a la luz tras una carta documento enviada por un integrante del departamento médico del club que afirma haber ingresado al club en noviembre de 2020. En ella, detalla la remuneración mensual, cumpliendo jornadas de lunes a viernes de 7 a 12 hs, y fines de semana completos en días previos y posteriores a los partidos, sin estar registrado. En el documento legal, el trabajador intima a Plaini, por ser el que comanda la institución, a regularizar su situación laboral en un plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de considerarse despedido con causa imputable al empleador, en los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo. “La causa del despido fue por una disputa interna en el interior de la comisión directiva saliente y la actual. El trabajador hacía las cosas muy bien y tenía excelente relación con el plantel; pagó las consecuencias del ego de tipos que se manejan como si el club fuera un sidicato”, explicaron fuentes del club.
Además, denuncia la violación de múltiples normativas: los artículos 8, 9, 10, 11 y 15 de la Ley 24.013, los artículos 1 y 2 de la Ley 25.323, y plantea la inaplicabilidad e inconstitucionalidad de la Ley de Bases (Ley 27.742), por ser posterior al inicio del vínculo laboral.
Según publicó el medio Mundo Los Andes en redes sociales: “Los médicos del plantel renunciaron porque dicen que todo es un desastre. Para ir a Tucumán, de pedo consiguieron un médico un día antes. La Comisión Directiva rajó al kinesiólogo, y ese médico ya le inició juicio al club. Un juicio más que se carga Los Andes. Lamentablemente es todo un desastre. Vamos a volver a la B Metropolitana. Lamentablemente. @gomarplaini53 dejá de joder y poné la guita que hay que poner.”
El discurso no registrado
La denuncia pone en jaque la coherencia política y gremial de Plaini. En junio de 2022, cuando aún ocupaba una banca como senador provincial por La Plata, fue autor de un proyecto legislativo para crear un registro de trabajadores de plataformas de delivery, como Rappi y PedidosYa. En aquel momento, sostuvo: “Estos chicos que andan en moto o en bici no sabemos si están en blanco o en negro, no sabemos para quién trabajan”.
Su propuesta, en articulación con el Ministerio de Trabajo bonaerense, buscaba combatir la precarización laboral y garantizar derechos básicos como cobertura médica, aportes jubilatorios y condiciones dignas de empleo.
Paradójicamente, hoy es su propia gestión en el Club Atlético Los Andes la que queda bajo la lupa. Según fuentes cercanas al caso, “no dejan de llover cartas documento”, en una situación que, para muchos, revela una preocupante doble vara en la defensa de los derechos laborales.
Plaini aún no respondió públicamente a las denuncias.