Diego Santilli: “Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires”
El diputado nacional electo habló sobre la posibilidad de ocupar el máximo cargo en el distrito bonaerense, tras haber resultado victorioso en los comicios de medio término.
La Libertad Avanza logró un triunfo histórico no solo a nivel nacional, sino que revirtió la tendencia en la provincia de Buenos Aires, en donde el 7 de septiembre había sido derrotada por más de 13%. El domingo, el partido violeta superó a Fuerza Patria por 46.600 votos en el distrito bonaerense.
En este contexto, Diego Santilli fue el gran ganador. A pesar de que en la boleta estaba la figura de José Luis Espert, Santilli pasó a encabezar la lista y lideró las últimas semanas de campaña, luego del escándalo de Espert.
El día posterior a los comicios visitó los estudios de “Carajo” y cumplió la promesa de cortarse el pelo si resultaba victorioso.
En el día de hoy realizó declaraciones en Infobae en vivo y dejó en claro cuáles son sus ambiciones políticas en el futuro cercano.
“Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires. Me encanta, me motiva”, señaló.
“Quiero llevar estas reformas, estas ideas del cambio, a la provincia de Buenos Aires, porque tiene todo. Treinta y ocho por ciento de la población, treinta y cinco del producto bruto interno, líder en cabeza de ganado, en soja, en trigo, en industria. Los principales puertos de salida de cereales, el segundo polo petroquímico de Latinoamérica. Esa provincia tiene el potencial de generar empleo, mejorar la calidad de vida y avanzar en seguridad. Esa pelea me gusta darla”, enfatizó.
También anticipó las próximas medidas de alivio que implementará Milei en el corto plazo: “El presidente va a hacer un aumento por arriba de la inflación a los sectores que han hecho el mayor esfuerzo. Hay que empezar por quienes empujaron el carro incluso cuando más les costaba”.
“Nunca me había rapado en la vida, pero sentí que le debía ese gesto a quienes nos acompañaron”, expresó sobre su visita al stream Carajo.
“Esta fue una alianza buena, trabajosa y exitosa, que hay que sostener y fortalecer. El error de 2023 fue la división. Hay que evitar que el electorado del cambio se disperse”, señaló el dirigente amarillo respecto a la alianza LLA-PRO.
“En Argentina, los cambios lentos no funcionan. El status quo le gana a la gradualidad. Por eso, ahora la urgencia es aplicar reformas rápidamente y mostrar resultados tangibles”, agregó, diferenciándose del gradualismo que existió en el gobierno de Mauricio Macri.