Diputados: la oposición busca limitar los DNU de Milei y crece la presión para apartar a Espert
El Congreso se prepara para una sesión caliente este miércoles. La oposición intentará aprobar una reforma que restringe el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) y, al mismo tiempo, presiona por el apartamiento del diputado José Luis Espert, imputado por presunto lavado de dinero y vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico.
El oficialismo busca bloquear el quórum mientras Martín Menem, titular de la Cámara baja, resiste los pedidos para que Espert pida licencia. En la Casa Rosada admiten que Milei no quiere perder otra banca en un Congreso ajustado, aunque mantenerlo podría tener un costo político mayor.
La sesión convocada para las 12 también incluirá la votación de la reforma de la ley de DNU, que eliminaría la “sanción ficta” y obligaría al Congreso a ratificar o rechazar los decretos en un plazo de 90 días. Si Diputados la aprueba, la norma quedará lista para ser vetada por el presidente.
Además, se debatirá la designación de la defensora de los derechos del niño, la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos —clave para los gobernadores— y posibles interpelaciones a Guillermo Francos, Karina Milei y Mario Lugones por casos de corrupción y fondos en discapacidad.
En paralelo, el escándalo de Espert tensiona la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. Los amarillos cuestionan la falta de reacción del gobierno y el cierre de filas de Karina Milei, que prioriza la “pureza partidaria” incluso a costa de alianzas políticas. Mientras tanto, Milei ya evalúa reemplazar a Espert al frente de la comisión de Presupuesto por Alberto “Bertie” Benegas Lynch, de su círculo más cercano.