Luego de varios meses de enfrentamientos, finalmente el peronismo decidió la unidad para las elecciones bonaerenses de septiembre. Desde la disputa por el desdoblamiento hasta la prisión domiciliaria de la presidenta del partido, la conformación de una alianza no fue fácil. Ante la unión del PRO y La Libertad Avanza, el peronismo no tuvo otra opción que priorizar la unión.

El frente llevará el nombre de “Fuerza Patria”, y fue definido en la tercera reunión consecutiva que tuvieron Massa, Kicillof y Máximo Kirchner, en representación de su madre. Las tensiones entre el espacio del gobernador y el kirchnerismo estuvieron presentes hasta el último momento. De hecho, la semana pasada Máximo Kirchner se enfrentó con Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura de Kicillof, con insultos incluidos.

En la reunión se acordó un sistema para que las decisiones dentro del espacio se tomen en conjunto, mientras se acerca el 19 de julio, fecha límite para presentar las candidaturas. Formaron una junta electoral con un miembro de cada sector, para que den su parecer a la hora de definir las candidaturas. Esta Junta estará conformada por Carlos Bianco (ministro de Gobierno bonaerense) por parte de Kicillof, Leonardo Nardini (intendente de Malvinas Argentinas) en nombre del kirchnerismo y el legislador bonaerense Rubén Eslaiman, representando a Massa.

En la conformación de las listas también tendrán un lugar otros partidos que conforman el frente. Ellos son: Patria Grande (Juan Grabois), Patria de los Comunes, Principios y Valores (Guillermo Moreno), Partido de la Victoria, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Acción Marplatense e Innovar.

Conformados los frentes, la campaña electoral ya comenzó. Andrés Larroque, ministro de desarrollo bonaerense, dio una pista de lo que será el enfoque electoral del peronismo.

X de Andrés Larroque

Mientras que desde el lado libertario parece ser "Libertad o kirchnerismo", aquellos afines a Kicillof intentan posicionarlo como la contrapartida a Milei.