De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, las diferentes fuerzas políticas se disputan todos los escaños en juego y se reorganizan internamente. En el caso de La Libertad Avanza y el PRO, intentarán compartir listas en la Ciudad, tal como lo hicieron en la provincia de Buenos Aires.

Esta tarea no ha sido fácil para quienes encabezan la negociación, debido a las rispideces entre el jefe de gobierno, Jorge Macri, y Javier Milei. Es por ello que no ha formado parte de las charlas con los libertarios.

Después de muchas idas y vueltas, parece que se logró una resolución: el PRO se aseguraría dos lugares en la lista para diputados nacionales. Fernando de Andreis, Jimena de la Torre y Hernán Iglesias Illa suenan como candidatos.

Jimena de la Torre es abogada y actualmente consejera en el Consejo de la Magistratura de la Nación. Durante el gobierno de Macri, fue directora de la AFIP. Fernando de Andreis es un dirigente histórico del PRO y mano derecha de Mauricio Macri. Fue legislador porteño y secretario general de la Presidencia durante el gobierno de Cambiemos. Por último, Hernán Iglesias Illa fue subsecretario de Comunicación durante el gobierno de Mauricio Macri, y actualmente es el editor general de la revista Seúl.

El Senado, monopolio de los libertarios

En el caso de los candidatos a senadores, será una decisión de La Libertad Avanza. La Ciudad renueva 3 bancas, que fueron electas en 2019. En ese entonces, Juntos por el Cambio logró que Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri ingresaran al Congreso. 

El PRO gana espacios en la lista de diputados porteños: ¿quiénes suenan como candidatos?

Sin embargo, hoy en día Martín Lousteau se desempeña en el bloque de la UCR, y Tagliaferri se diferenció del PRO en las elecciones legislativas de la Ciudad en mayo, al presentarse y ser electa por el espacio de Horacio Rodríguez Larreta.

Para octubre, desde el espacio libertario vislumbran a Patricia Bullrich como cabeza de lista, lo que significaría su salida del ministerio de Seguridad en diciembre. La ministra se suma a Manuel Adorni como otra funcionaria que dejará su puesto para ocupar un rol como legisladora. Por lo tanto, la reestructuración del Gabinete será inevitable a fin de año.