Elecciones 2025: El PRO se une a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
En una jornada definitoria para la política provincial, el PRO aprobó hoy en asamblea la creación de una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para competir en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires del próximo 7 de septiembre. El frente se presentará bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza" y utilizará una boleta de color violeta.
La política bonaerense suma un nuevo capítulo de realineamientos con implicancias nacionales. A pocas semanas del cierre de alianzas, el PRO decidió formalizar su confluencia con La Libertad Avanza para competir juntos en las elecciones legislativas provinciales. El acuerdo, que se materializará bajo una boleta unificada y con un nombre que evoca directamente al oficialismo nacional, marca un punto de inflexión en la estrategia del partido fundado por Mauricio Macri y en la consolidación del proyecto libertario en el principal distrito electoral del país.
El encuentro se llevó a cabo en la sede partidaria del PRO en la calle Balcarce, en San Telmo. Presidido por el diputado nacional Cristian Ritondo, contó con la asistencia de representantes de distritos clave de la provincia. Según fuentes internas, más allá del acto formal de habilitación, se busca construir colectivamente una opción “antikirchnerista” que sirva como alternativa clara al peronismo unificado.
La asamblea formalizó la delegación de facultades a la Mesa Ejecutiva del PRO bonaerense para negociar términos del frente, incluyendo la composición de las listas de candidatos, con cierre previsto para el 9 de julio, cuando hay que presentar oficialmente las alianzas registradas.
Disensos internos y tensiones
En el interior del PRO bonaerense, persisten diferencias. Un sector de intendentes expresó su rechazo a ceder posiciones en las boletas a LLA, y aseguró que podrían interrumpir su apoyo si observan posturas libertarias que vayan en contra de su gestión local. Por otro lado, dirigentes próximos a la línea liderada por Patricia Bullrich se manifiestan alineados con la alianza y sostienen que solo así el PRO podrá superar su “crisis de identidad” frente a una fuerte polarización.
Contexto y antecedentes
La decisión se enmarca en una serie de movimientos desde que Milei y su espacio obtuvieron un triunfo contundente en la Ciudad de Buenos Aires, lo que reimpulsó el protagonismo de LLA dentro de la coalición de derecha. El vínculo electoral entre PRO y LLA ya había sido anunciado por el propio presidente en mayo, cuando afirmó que ambos partidos competirían juntos en la provincia con miras a los comicios de septiembre y octubre.
La interna partidaria a nivel nacional también se refleja en esta alianza provincial: mientras los miembros del PRO más liberales impulsan la convergencia con Milei, otros representantes del PRO muestran recelo ante el avance ideológico de LLA y defienden mantener abiertos otros frentes, incluso con el radicalismo y el peronismo disidente.
¿Qué va a pasar?
Con la validación interna consumada, el siguiente paso será cerrar el acuerdo operativo: determinar la ubicación de los candidatos en las boletas intercalando postulantes de ambos espacios y consensuar el plan de campaña electoral. La Mesa Ejecutiva tendrá a su cargo estas negociaciones en una semana clave, antes del cierre del plazo legal para registrar el frente.
Las elecciones bonaerenses de septiembre adquirirán un significado especial: no solo por el peso demográfico e institucional de la provincia, sino por el desafío que representa para el PRO consolidar su renovado rol en el paisaje político, ahora reconfigurado alrededor de una alianza con una fuerza de emergencia como La Libertad Avanza.